Por cuarta ola de Covid, reconvierten Hospital Infantil de México

28 de Abril de 2025

Por cuarta ola de Covid, reconvierten Hospital Infantil de México

Jaime Nieto Zermeño, director de este hospital, anunció en un comunicado que el área de cirugía general se utilizará para pacientes con complicaciones en las vías respiratorias altas o bajas

Promo_524_Ante aumento de casos de Covid-19 reconvierten el Hospital Infantil de México Federico Gómez

El creciente número de casos de Covid-19 en la Ciudad de México provocó la reconversión del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, que de manera inmediata destinó áreas específicas para pacientes con infecciones respiratorias, así como aquellos que tengan pruebas positivas de coronavirus.

Jaime Nieto Zermeño, director de este hospital, anunció en un comunicado que el área de cirugía general se utilizará para pacientes con complicaciones en las vías respiratorias altas o bajas —lo que incluye diagnósticos por influenza—, mientras que las personas con prueba positiva de Covid-19 serán dirigidos a la sección de ambulatoria para un mejor control de sus síntomas.

PUEDES LEER: Ómicron, contagiosa antes de ser detectable con prueba de antígenos

El comunicado también pide al personal de todas las áreas “abstenerse de solicitar permisos para ausentarse debido al alto porcentaje de incapacidades que tiene por infecciones de coronavirus”, además indica que por protocolo se deberá aplicar una prueba de detección rápida a todos los pacientes que ingresen a través del área de urgencias.

Una de las enfermeras que trabaja en el área de urgencias de este hospital confirmó en entrevista a ejecentral que “las bajas en el área han complicado la atención y el trabajo para todos, incluso hemos tenido que hacer turnos dobles porque muchos compañeros se han enfermado desde Navidad, y los que no, se han contagiado aquí”.

15,000 casos activos de Covid-19 había en la CDMX al cierre de 2021.

Dentro de los nuevos protocolos se pide a los médicos residentes y personal de enfermería extremar precauciones de autocuidado para tratar a todos los pacientes como si fueran casos positivos de coronavirus, mientras que los especialistas adscritos deberán cubrir guardias de apoyo ante el creciente número de contagios de esta cuarta ola.

El protocolo también detalla que los pacientes con Covid-19 deberán ser revisados por su médico o médica tratante dos veces al día, y no deberá estar acompañado por más de dos residentes o internos para su asistencia, y que sólo el responsable de su tratamiento podrá firmar el alta clínica para abandonar el hospital.

ES DE INTERÉS |

Cuarta ola borra el verde en el semáforo nacional

PUBLICIDAD