Popocatépetl dejará caída de ceniza en la CDMX
En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl presentó más 260 exhalaciones acompañadas por columnas de vapor de agua
![popocatepetl_fumarola](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/2aeb4a9/2147483647/strip/true/crop/737x553+0+0/resize/1440x1080!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F3f%2F59%2F9426fad746ddc70f6bbb10844b7a%2Fpopocatepetl-fumarola.jpeg)
El volcán Popocatépetl registró una explosión a las 6:19 horas de este domingo, expulsando material incandescente.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que la actividad del volcán podría dejar caída de ceniza en la Ciudad de México.
Las alcaldías que posiblemente resulten afectadas esta mañana son: Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco.
Cabe señalar que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl presentó más 260 exhalaciones acompañadas por columnas de vapor de agua; as´í como gases y ligeras cantidades de ceniza.
La tarde del sábado, la Cenapred confirmó que la actividad del coloso se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2.