Pop arty moda, nivel superior LV x YK
Louis Vuitton y los almacenes Harrods son“asaltados” por Yayoi Kusama, cuyo estilo representa uno de los mayores iconos del arte mundial

La colaboración de una de las artistas más emblemáticas del pop art y el minimalismo Yayoi Kusama, con una de las mayores firmas de lujo, Louis Vuitton, han generado una magia no sólo en sus diseños, sino en todo un movimiento que ha traspasado a las calles de ciudades vanguardistas del arte y la moda, París, Londres, Milán, Nueva York, Shanghai y por supuesto, Tokio.

Encontrar intervenciones en los edificios que albergan las tiendas Louis Vuitton, en las que además de los tradicionales puntos icónicos la artista de 93 años, se aprecian grandes figuras de Yayoi Kusama tomando literalmente las tiendas, es todo un lujo.
La principal Maison Louis Vuitton ubicada en el número 101 de Champs- Élysèes en París, interviene un edificio construido en 1912 por Georges Vuitton, y cuya atención ha tenido por los conocedores de la moda y el arte, al estar situado en la calle principal del corazón del país.
Otro lugar en Europa , emblemático por su historia, son los almacenes londinenses Harrods en el distrito Knightsbridge, fundados en 1834 y que hoy son parte de la familia Al-Fayed, bajo el lema “En Harrods, damos vida a Yayoi Kusama” y colocaron una escultura de 15 metros de la artista japonesa al frente de su entrada.

Aquí se le que se le ve pintando la fachada del edificio, así como en su interior colocaron instalaciones lúdicas, esferas de colores envolventes y paredes de espejos de inmersión instantánea, con la intención de hipnotizar a sus clientes y visitantes, asegura Alexander Wells-Greco, director creativo visual de la tienda.
Un espacio más que arranca el aliento en Asia se ubica en el epicentro de la disrupción de la moda de Tokio, Harajuku, donde crearon un pop up que es una obra de arte.
Cubierta con los clásicos lunares de la artista en su exterior, así como por las obras de arte generadas en el logotipo de la firma por medio de sus famosas esferas de cristal brillante, sus espacios interactivos y sorprendentes. Yayoi trabaja y observa en una gran figura ubicada al centro del lugar. Un lugar inmejorable para desarrollar la creatividad y sorprender con ello al mundo. La sinergia es clara e invita a conseguir una pieza de esta colaboración.

›La Quinta Avenida no se quedaría atrás. El edificio de la tienda que hace esquina con la calle 57, está cubierto por una gran impresión con fondo blanco destacando a la artista y sus lunares de colores. Vitrinas llamativas con una Yayoi trabajando, invitan a la inmersión.
Además de todo, crearon un juego en línea descargable para los móviles, LVxYK en el que a partir de cuatro juegos, uno para captar las imágenes y darles color, otro para pintar las famosas calabazas, uno más de un laberinto con la icónica bola plateada, y un último de ensamble de los bolsos, se consiguen semillas para sembrar sus famosas calabazas y a partir del cultivo lograr ganar premios como son paquetes para wattsapp, wallpapers y entrar a un concurso para experiencias únicas en sus sucursales.
Las piezas intervenidas como bolsos, carteras, y ropa, son obras alegres que combinan con un mundo que todo el tiempo cambia, pero enseña que hay un punto en donde todo debe converger para evolucionar y con esto Louis Vuitton sin duda, evolucionó.
SIGUE LEYENDO: