Pompeo y Kim Jong-Un acuerdan nueva cumbre con Trump

10 de Febrero de 2025

Pompeo y Kim Jong-Un acuerdan nueva cumbre con Trump

El secretario de Estado de la Unión Americana se reunió con el líder norcoreano y acordaron que la reunión se realice cuanto antes

Twitter_@realDonaldTrump_VaReunión
Foto: Twitter @realDonaldTrump

Seúl, Corea del Sur.- Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte, acordó sostener una segunda cumbre con el presidente de Estados Unidos Donald Trump “cuanto antes” y tras la visita del secretario de Estado de la Unión Americana, Mike Pompeo, indicó el Gobierno de Corea del Sur este domingo. Mediante un comunicado, la oficina de la presidencia surcoreana informó sobre el entendimiento. “Pompeo acordó con el dirigente Kim sostener una segunda cumbre entre EU y Corea del Norte cuanto antes”, publicó. La primera cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y Kim fue en junio en Singapur. En Seúl, Pompeo comentó que tuvo una “conservación productiva” con Kim, que marca “un nuevo paso adelante” en la relación entre ambos países.

“Seguimos avanzando sobre lo acordado en la cumbre de Singapur”, había tuiteado antes el secretario de Estado. Por otra parte, Kim Jong-Un describió la reunión como “un buen encuentro”. "Éste fue un buen día que promete un buen futuro (...) para los dos países”, agregó. En Twitter, el presidente Donald Trump dijo que Pompeo “tuvo una buena reunión con Kim (...) ¡Hubo avances sobre lo acordado en la cumbre de Singapur! Espero ver pronto a Kim otra vez”. https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1048946652621541377 Esta es la cuarta visita que Pompeo realiza a Norcorea, que forma parte de los esfuerzos para lograr un posible acuerdo entre Estados Unidos y Corea del Norte. En julio, el secretario de Estado había resaltado los avances de las pláticas entre ambas naciones, antes de que Pyongyang condenara los “métodos de gánster” de Estados Unidos, acusándolo de exigir su desarme unilateral sin hacer concesiones. Trump canceló el viaje de su secretario de Estado a Pyongyang en agosto, debido a la falta de avances en las negociaciones sobre esa cuestión. Sin embargo, en septiembre afirmó que el líder norcoreano y él “se enamoraron” y que Kim le había escrito “cartas preciosas”. En Seúl, el presidente Moon, que ya se reunió con su homólogo norcoreano en dos ocasiones este año y ayudó a organizar la primera cumbre Kim-Trump, subrayó que “el mundo entero” sigue con gran interés la gira de Pompeo. “Espero que su viaje a Corea del Norte y la próxima cumbre Corea del Norte-EU ofrezca una oportunidad para lograr avances irreversibles y decisivos sobre la desnuclearización y el proceso de paz en la península coreana”, agregó.

El camino hacia la desnuclearización de Norcorea aún es largo

Las relaciones entre Washington y Pyongyang han sufrido altibajos desde la cumbre de Singapur, criticada porque apenas dio lugar a vagos compromisos de Kim a favor de la desnuclearización de la península coreana. Según los analistas, es posible que Washington planee suavizar sus demandas hasta que China, Rusia y Corea del Sur defiendan reducir las sanciones. “Corea del Norte dio algunos pasos hacia la desnuclearización y Estados Unidos se expone a las críticas de la comunidad internacional si sigue exigiendo la desnuclearización sin levantar sanciones”, estimo Yang Moo-jin, profesor de la universidad de estudios norcoreanos de Seúl. La visita de Pompeo a Tokio el sábado tenía como objetivo tranquilizar a histórico aliado e incluirlo en el proceso de negociaciones. Japón es partidario de una línea dura sobre Corea del Norte e insiste en mantener la presión sobre el régimen norcoreano, que en varias ocasiones disparó misiles que pasaron sobre el territorio japonés, aunque en septiembre el primer ministro japonés dijo estar abierto a un encuentro con Kim. La siguiente parada de la gira asiática de Pompeo es Pekín, adonde llegará este lunes, días después de un discurso muy crítico del vicepresidente estadounidense Mike Pence, quién acusó a China de agresión militar, de “robo” de tecnología o de intervenir electoralmente contra Trump. DC