Policía Federal captura a presunto fotógrafo de Zona Divas

6 de Febrero de 2025

Policía Federal captura a presunto fotógrafo de Zona Divas

Armando “N” fue detenido en calles de la colonia Doctores; en su domicilio se le encontró un catálogo con fotos de mujeres

Zona Divas Especial
Foto: Especial

La Policía Federal y la Procuraduría capitalina informaron que Armando “N” fue detenido en la colonia Doctores por presuntamente participar en la explotación sexual de mujeres extranjeras, por medio del portal de internet Zona Divas. Las autoridades informaron que N. era el encargado de fotografiar a las mujeres. De acuerdo al titular de la División de Investigación de Policía Federal, José Antonio Vega Michaca y la fiscal para la Atención de Delito de Trata de la dependencia capitalina, Juana Camila Bautista Rebollar, el fotógrafo vivía con su familia en un domicilio de la colonia Doctores, donde tenía un estudio fotográfico en la planta baja. Bautista informó que además, hay un cargo de abuso sexual en su contra aunque la afectada no ha presentado su declaración. Ambas autoridades informaron que las víctimas eran obligadas a tomarse fotografías desnudas o con lencería, mientras que, bajo amenazas, permanecían privadas de su libertad. Éstas imágenes se sumaban a la supuesta deuda que las víctimas contraían y con la que eran obligadas a ejercer la prostitución. Vega detalló que la detención se realizó tras un operativo y que en el cateo al domicilio, se le encontró al detenido un catálogo con fotos de mujeres que ofrecían servicios sexuales. Con la captura de Armando N., son siete personas detenidas por estar implicadas en la explotación sexual de mujeres a través del portal Zona Divas. Entre los detenidos está Guillermo Hans Magaña Cervantes ‘El Memo’, socio fundador de la red, junto con su primo hermano, el aún prófugo Ignacio Antonio Santoyo Cervantes ‘El Sony’, líder del grupo. El titular de la División de Investigación de Policía Federal destacó que tienen documentado más de mil casos, sin embargo manifestó que hay varias víctimas que no quieren hablar, por medio a posibles represalias.

Las propias víctimas lamentablemente están aterradas, tienen mucho miedo de hablar. Están amenazadas porque es una red muy bien organizada, violenta y peligrosa, y así se los hacen ver a ellas, precisamente para que no hablen”, manifestó.

Con información de Milenio JGH y El Financiero JGH