Poblados rechazan consulta de Semarnat sobre permiso para minera
Aseguran los poblados de Oaxaca que la consulta planteada ya había sido rechazada por la misma dependencia federal
![MAZAPIL, ZACATECAS, 06OCTUBRE2016.- Mina Peñasquito considerada la más importante debido a su producción en América Latina suspendió sus actividades debido a que pobladores y transportistas se manifiestan bloqueando el acceso a trabajadores e insumos (más no la salida) debido al incumplimiento de compromisos adquiridos por parte de la empresa minera operada por GoldCorp. La Policía Estatal, Ministerial y Tránsito del Estado, realizó un operativo el martes pasado donde intentaron a los inconformes. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/ef53dbd/2147483647/strip/true/crop/737x435+0+0/resize/1440x850!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fee%2F7d%2F83007b4fdf3b92824b63ed5ce31e%2Fminera.jpeg)
MAZAPIL, ZACATECAS, 06OCTUBRE2016.- Mina Peñasquito considerada la más importante debido a su producción en América Latina suspendió sus actividades debido a que pobladores y transportistas se manifiestan bloqueando el acceso a trabajadores e insumos (más no la salida) debido al incumplimiento de compromisos adquiridos por parte de la empresa minera operada por GoldCorp. La Policía Estatal, Ministerial y Tránsito del Estado, realizó un operativo el martes pasado donde intentaron a los inconformes. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
/Misael Valtierra/Misael Valtierra
Pobladores y autoridades municipales de San Pedro Mártir y San Pedro Apóstol, en el Valle de Ocotlán, Oaxaca, rechazan la propuesta del gobierno federal de hacer una consulta para extender permiso a una minera de la zona.
Aseguran que la consulta planteada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya había sido rechazada por la misma dependencia federal.
La consulta tiene por objetivo preguntar a los pobladores si se autoriza ampliar por 10 años las operaciones en la región del proyecto de la minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver.
LEE TAMBIÉN: Industria minera emplea a 60 mil mujeres; solo 6% son ejecutivas
Los pobladores expresaron su malestar en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador; María Luisa Albores, titular de la Semarnat, y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.
En ella, los funcionarios locales recriminaron que la Semarnat haya rechazado la solicitud de la minera en julio; pero le permitiera completar 75 obras de 80 que solicitó realizar.
Por ese motivo, la minera fue objeto de sanciones y cuatro meses después busca imponer una supuesta consulta en beneficio de la empresa de origen canadiense. DJ
Con información de La Jornada.
ES DE INTERÉS |