Piratas siembran pánico tras ataques a petroleras en el Golfo
De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Campeche, desde 2018 ha habido un importante incremento de este delito
Embarcaciones y plataformas en la zona marítima entre Tabasco y Campeche ligadas a la producción petrolera, han sufrido ataques de piratas que, con armas blancas y de fuego, roban equipo, material, computadoras y celulares.
Se trata de 5 ataques a las embarcaciones Sapura 3500, Remas, Maersk Transporter, Telfod 28 y Bucanneer registradas entre el 8 y 16 de abril. Mientras en marzo la Plataforma Cantarel III también sufrió un atraco.
El 12 de abril, desconocidos irrumpieron en el buque Maersk Transporter. Dos días después le tocó al Telford 28, de Gibraltar.
El Buque Sepura fue la primera víctima el 8 de abril y un par de días después le tocó al buque Remas de bandera italiana; éste último registra dos robos en menos de 6 meses.
De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Campeche, desde 2018 ha habido un importante incremento de este delito. Los casos registrados recientemente indican que son grupos de piratas que van desde tres hasta ocho. Todos ellos armados.
En 2018 se contabilizaron 144 casos de pirataje en el Golfo de México, mientras que en 2017 apenas se sumaron 48 hechos del tipo. En 2019 la cifra superó los 200 abordajes ilegales.
Un trabajador testigo narró que, en el atraco al Bucanneer, la madrugada del jueves 17, un grupo de cinco hombres con armas de fuego, lograron amagar a 70 tripulantes para saquear a los obreros.
“Estando en el gimnasio escuché el ruido de la puerta abriéndose, volteé y vi a tres personas vestidas de negro con pañuelos amarrados cubriendo nariz y boca, uno se quedó en la puerta… los otros dos entraron. Uno de ellos traía un arma de fuego color plata, se me acercó y me apuntó diciendo que me tirará al suelo”, detalló el trabajador.
El Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, cuyo director es Alejandro Fuentes Alvarado, y representantes de Marina Mercante han mostrado su preocupación ante este tipo de delito y han entregado información al respecto al Senado de la República, a la Cámara de Diputados y a las comisiones de Marina.
Además, han hecho un llamado a la Armada a reforzar sus despliegues operativos y han buscado dar vista a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, a cargo del vicealmirante Gerardo de Jesús Toledo.
La Administración Marítima de los Estados Unidos de América (MARAD, por sus siglas en inglés), emitió recientemente un boletín de advertencia de ataques piratas cerca de Dos Bocas en Tabasco y Ciudad del Carmen en la Sonda de Campeche.