Piden redirigir 20% de gasto en publicidad a la reconstrucción
Organizaciones pidieron a regular el gasto y evitar sobre ejercicio de recursos en anuncios oficiales
![publcidad_spots](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/8159ec9/2147483647/strip/true/crop/960x501+0+0/resize/1440x752!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F03%2F96%2Fd3880950012dc79907e9d7e91dd2%2Fpublcidad-spots.jpg)
El Centro de Análisis e Investigación Fundar y la Red por la Rendición de Cuentas, llamaron al gobierno federal a recortar gastos en publicidad en un 20%, para que estos recursos se destinen a la reconstrucción de las poblaciones afectadas por los recientes desastres naturales. Las organizaciones civiles señalaron la necesidad de canalizar los recursos del Estado para ayuda a los damnificados en el país. Exigieron el recorte del 20% del gasto en publicidad para el presupuesto del año entrante. Y demandaron que se transparente y regule dichos recursos y se limiten. https://twitter.com/FundarMexico/status/913424091897585664 Resalta que, organizaciones civiles e instituciones académicas elaboran propuestas para limitar, transparentar y regular el gasto en publicidad, y enfatizaron que la promesa de contar con una regulación al respecto es una de las incumplidas de esta administración. Fundar llamó al gobierno a evitar el sobreejercicio de recursos destinados a los anuncios publicitarios, además de evitar la difusión de propaganda personalizada, a través de la publicidad oficial. https://twitter.com/FundarMexico/status/913408857216602112 Destacó que en la fase de reconstrucción, el tiempo oficial en medios debe ser utilizado para informar a la población sobre programas y avances en programas destinados a ayudarlos. https://twitter.com/FundarMexico/status/913413111398457344 Finalmente, hizo un llamado a transparentar los recursos utilizados por el estado para publicidad y urgió a contar con leyes que regulen el gasto en dicho rubro, para evitar sobreejercicios y mala distribución de los recursos. (Foto: Especial). MR