Piden ayuda para desarrollar vacuna mexicana antiCovid
El proyecto necesita 20 millones de pesos para arrancar con las fases clínicas de una dosis que podría ser altamente efectiva incluso contra las nuevas variantes
Investigadoresde la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lanzaron una convocatoria pública de recaudación para avanzar en el desarrollo de una vacuna contra Covid-19, que además es única en el mundo por la novedosa plataforma que utiliza y que podría ser eficaz incluso contra las variantes más peligrosas.
La vacuna QUIVAX 17.4, desarrollada por el equipo del doctor Juan Joel Mosqueda, utiliza una proteína creada artificialmente que replica parcialmente la espícula del nuevo coronavirus, es decir la estructura que el SARS-CoV-2 utiliza para unirse a las células humanas, para generar anticuerpos que protejan de la infección.
Aunque otras vacunas utilizan una tecnología similar, la QUIVAX se distingue por replicar únicamente seis uniones o péptidos del nuevo coronavirus, lo que podría conferirle mayor versatilidad y la hace más funcional ante las nuevas variantes que comparten esta estructura con los primeros linajes del SARS-Cov-2, una propuesta de valor que podría impactar directamente en el manejo de la crisis sanitaria a nivel mundial.
Las primeras pruebas realizadas en diversos animales como ovejas y cerdos arrojaron resultados positivos al generar respuestas inmunes robustas con millones de anticuerpos por unidad; además los animales con los que se experimentaron estas dosis no tuvieron reacciones severas y presentaron pocas molestias como inflamación o un poco de fiebre.
A pesar de las inversiones que han hecho tanto el gobierno local, empresarios y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el proyecto aún necesita alrededor de 20 millones de pesos para poder avanzar a las siguientes fases de desarrollo de esta vacuna, que aún necesita ser purificada y estabilizada, algo muy complicado de lograr debido a la falta de laboratorios tipo 3 que cuenten con la tecnología necesaria para este proceso.
Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, mencionó que se habilitó una cuenta para recibir transferencias bancarias que busquen apoyar el proyecto, además habrá puntos físicos en Querétaro para quienes gusten donar en efectivo.