Pide sector automotriz a AMLO garantías en abasto de energía

11 de Abril de 2025

Pide sector automotriz a AMLO garantías en abasto de energía

El sector automotriz genera el 18.2% del PIB manufacturero de México y establece más de 2 millones de empleos directos

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 29SEPTIEMBRE2018.- Planta automotriz Toyota ubicada en la ciudad fronteriza que cada año ensambla más de 120 mil pick-ups Tacoma los cuales se venden en Estados Unidos. Toyota Motor Manufacturing Baja California forma parte de las 53 compañías que fabrican vehículos Toyota en el mundo.  FOTO: OMAR MARTÍNEZ

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 29SEPTIEMBRE2018.- Planta automotriz Toyota ubicada en la ciudad fronteriza que cada año ensambla más de 120 mil pick-ups Tacoma los cuales se venden en Estados Unidos. Toyota Motor Manufacturing Baja California forma parte de las 53 compañías que fabrican vehículos Toyota en el mundo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ

/

Omar Martínez/Omar Martínez

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 29SEPTIEMBRE2018.- Planta automotriz Toyota ubicada en la ciudad fronteriza que cada año ensambla más de 120 mil pick-ups Tacoma los cuales se venden en Estados Unidos. Toyota Motor Manufacturing Baja California forma parte de las 53 compañías que fabrican vehículos Toyota en el mundo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ
Foto: Cuartoscuro

Ante el paro técnico anunciado por diversas empresas de la Industria Automotriz instaladas en México como consecuencia de la escasez de gas natural, representantes del sector hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se garantice el abato de este carburante.

En una carta enviada al mandatario federal, las asociaciones del sector automotriz advierten que el hecho de que el Centro Nacional de Control de Energía haya declarado alerta en el Sistema de Interconectado Nacional, derivó en la inhabilitación de centrales eléctricas del norte y noreste del país.

Con ello, apuntaron, se cerró la posibilidad de que las plantas instaladas en el norte, noreste, bajío y centro del país pudieran operar debido a la falta de energía eléctrica.

La misiva firmada el 17 de febrero, advierte la preocupación ante la falta de electricidad y la escasez de gas para uso industrial, a lo que se suman los estragos de la pandemia de Covid-19 y la incertidumbre del sector energético mexicano.

“Es por esto, que solicitamos de su valioso apoyo, como siempre lo ha demostrado para garantizar el abasto de energía eléctrica y gas industrial, sin reducción en el suministro o consumo, para poder así continuar trabajando juntos en la fortaleza de la economía de nuestro México”, indican los integrantes del Sector Automotriz.

La misiva fue enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier y al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Está firmada por Guillermo Prieto, de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores; José Zozaya Délano de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz; Miguel Elizalde Lizarraga de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones; y Oscar Albin Santos de la Industria Nacional de Autopartes. CJG

ES DE INTERÉS |

Industria automotriz en México, en paro por escasez de gas natural

Sinhue urge al gobierno federal a resolver desabasto de gas

Dialogan Clouthier y Jacobson sobre desabasto de gas natural

PUBLICIDAD