Pide CNDH a autoridades no ignorar violencia e inseguridad
Ismael Eslava Pérez, Primer Visitador General de la CNDH, llamó a los tres niveles de gobierno a realizar acciones urgentes e inmediatas para atender y resolver el problema estructural
![CNDH_inseguridad](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/5312589/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F98%2F42%2F5e7fd2e2ffd41d059e17b2ed6f92%2Fcndh-inseguridad.jpg)
La comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que no puede soslayarse el escenario de violencia e inseguridad que se vive en Guerrero, principalmente en Tierra Caliente, Acapulco, Chilapa, Chilpancingo e Iguala. El organismo indicó que esta violencia, se suman a la corrupción y colusión de algunas autoridades con la delincuencia organizada, lo que ha derivado en un importante número de homicidios, personas desaparecidas y desplazamiento forzado. Ismael Eslava Pérez, Primer Visitador General de la CNDH, llamó a los tres niveles de gobierno a realizar acciones urgentes e inmediatas para atender y resolver el problema estructural. Aseguró que la implementación de La Ley General en violencia y seguridad, y la localización de personas desaparecidas son temas de la agenda de derechos humanos que se deben atender de manera prioritaria y darles continuidad en las próximas administraciones.