PIB turístico disminuye 0.6% en cuarto trimestre de 2019
El Producto Interno Bruto de turismo receptivo retrocedió 7.6%, mientras que el de Turismo Interno creció 0.8 por ciento
![Viajeros_turismo_cuartoscuro](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/000b442/2147483647/strip/true/crop/960x613+0+0/resize/1440x920!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F85%2Fa0%2Fd9c356ef45e67d5878601d65456e%2Fcuartoscuro-749379-digital-e1588948206109.jpeg)
El Producto Interno Bruto (PIB) Turístico registró una disminución de 0.6% en el cuarto trimestre de 2019 y el del consumo turístico interior bajó 0.3% en términos reales, frente al trimestre inmediato anterior con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su reporte de Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) para el periodo octubre-diciembre de 2019, precisó que de manera desagregada, el PIB de turismo receptivo retrocedió 7.6%, mientras que el de Turismo Interno creció 0.8 por ciento.
Añadió que en su comparación anual, el Indicador Trimestral del PIB Turístico reportó un crecimiento de 0.7%, mientras que el del consumo turístico interior no mostró variación durante el cuarto trimestre de 2019.
En su comparación anual y con datos desestacionalizados, el Consumo Turístico Interno se incrementó 1%, mientras que el del Turístico Receptivo disminuyó 4.7 por ciento.
Por componentes, el de los Bienes aumentó 0.9% y el de los Servicios ascendió 0.6 por ciento.
ES DE INTERÉS |