PIB de México creció 12.1% en tercer trimestre
Tras una enorme caída en el segundo trimestre debido a la pandemia de Covid-19, en el tercer trimestre el PIB repuntó
![economia-pib](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/9430d66/2147483647/strip/true/crop/1920x1080+0+0/resize/1440x810!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F77%2Fa6%2F791d0d2620a923b10c9339d09f58%2Feconomia-pib1.jpg)
El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 12.1% en el tercer trimestre de este año, con respecto al trimestre anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Tras una enorme caída en el segundo trimestre debido a la pandemia de Covid-19, en el tercer trimestre el PIB repuntó.
Por componentes, el PIB de las Actividades Secundarias avanzó 21.7%, el de las Terciarias 8.8% y el de las Primarias 8% en el tercer trimestre del año actual frente al trimestre previo.
Sin embargo, en su comparación anual, el PIB tuvo un retroceso real de (-)8.6 por ciento. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las Terciarias se redujo (-)8.9% y el de las Secundarias (-)8.8%, mientras que el de las Primarias se incrementó 7.4% en igual periodo.
Algunos de los sectores que más han resentido la pandemia con respecto al mismo trimestre de hace un año son servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (-53.6%); servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos (-64.9%); transportes, correos y almacenamiento (-24.9); y construcción (-17.5%). NR
![PIB del tercer trimestre del 2020](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/ejecentral_PIB_tercer_trimestre.png)
ES DE INTERÉS |
PIB de EU y estímulos fiscales, impulsarán economía: Banxico
PIB Turístico se hunde 43.1% en segundo trimestre de 2020
Lavado de dinero equivale 2.7% del PIB mundial: panel de ONU