PIB de EU y estímulos fiscales, impulsarán economía: Banxico

12 de Febrero de 2025

PIB de EU y estímulos fiscales, impulsarán economía: Banxico

Alejandro Díaz de León dijo que es muy importante para México, la recuperación en la dinámica de la economía estadounidense

CIUDAD DE MÉXICO, 25OCTUBRE2018.- Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México, señalo durante su informe trimestral que Banxico ha hecho una revisión muy profunda y exhaustiva" del  cumplimiento de la circular 14/2017, que regula el SPEI y que debió ser cumplida por las instituciones financieras desde enero de 2018 tras los ciberataques contra bancos y casas de bolsa de abril y mayo pasado que dejaron una pérdida de 300 millones de pesos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25OCTUBRE2018.- Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México, señalo durante su informe trimestral que Banxico ha hecho una revisión muy profunda y exhaustiva” del cumplimiento de la circular 14/2017, que regula el SPEI y que debió ser cumplida por las instituciones financieras desde enero de 2018 tras los ciberataques contra bancos y casas de bolsa de abril y mayo pasado que dejaron una pérdida de 300 millones de pesos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

CIUDAD DE MÉXICO, 25OCTUBRE2018.- Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México, señalo durante su informe trimestral que Banxico ha hecho una revisión muy profunda y exhaustiva" del cumplimiento de la circular 14/2017, que regula el SPEI y que debió ser cumplida por las instituciones financieras desde enero de 2018 tras los ciberataques contra bancos y casas de bolsa de abril y mayo pasado que dejaron una pérdida de 300 millones de pesos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

Para impulsar la economía mexicana serán claves la recuperación del Producto interno Bruto (PIB) en Estados Unidos y la implementación de estímulos fiscales en México, aseguró el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León.

Dijo que el rebote económico registrado durante el tercer trimestre se debió, en parte, a un mejor desempeño del sector exportador, lo que generó una mayor demanda de productos desde su principal socio comercial.

“Es muy importante para todo el mundo, pero particularmente para México, la recuperación en la dinámica de la economía de Estados Unidos”, señaló el funcionario en una conferencia organizada por el instituto Internacional de Finanzas (IIF).

Asimismo, señaló que luego de las elecciones del país vecino, creció la probabilidad de la implementación del estímulo fiscal en Estados Unidos, por lo que el tamaño y el tiempo que se implemente este plan, tendrán efectos en la golpeada economía mexicana. Díaz de León recordó también las salidas de capital que afectaron a México desde marzo, las cuales se moderaron y luego se en el mes previo al proceso electoral estadounidense.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/tasa-banxico-de-4-25-la-tercera-mas-alta-del-mundo/