Pfizer y AstraZeneca generan menos anticuerpos ante ómicron
El estudio conducido por el doctor Gavin Screaton, indicó que una dosis de refuerzo a los vacunados con AstraZeneca y Pfizer incrementaría su protección contra ómicron
Un estudio de la Universidad de Oxford, liderado por el doctor Gavin Screaton, indicó que los refuerzos de la vacuna contra la Covid-19 son necesarios, especialmente para los inoculados con dosis de Pfizer y AstraZeneca, quienes mostraron los niveles más bajos de anticuerpos en contra de la variante Ómicron de Covid-19.
Sin embargo, esto no prueba que la variante Ómicron produzca una enfermedad grave o la muerte para los inoculados con vacunas de estas farmacéuticas.
Así, la menor eficacia de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, hace más probable “un aumento de las infecciones entre gente que ya ha pasado el virus y entre los vacunados”, indicó la Universidad de Oxford en un comunicado.
Los científicos utilizaron muestras donadas por cientos de voluntarios de la propia universidad, vacunados con Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech, para analizar la respuesta inmune inducida por los preparados frente a la ómicron.
Urgieron a las autoridades del Reino Unido promover con mayor fuerza la vacunación de toda la población. Y aplicar nuevas dosis de refuerzo para reducir los niveles de transmisión y el potencial para enfermedades graves del virus. BG
ES DE INTERÉS |
Confirman primera muerte por ómicron en Reino Unido
Ómicron, imparable; pero con refuerzo puede no generar síntomas
Ómicron escapa a la inmunidad generada por vacunas: estudios