Petróleo en una montaña rusa; otra vez arriba de 100 dólares
Las cotizaciones perdieron fuerza en los pasados días, entre las causas, Rusia vendió crudo con grandes descuentos y los flujos no se han frenado pese al conflicto
![Promo_564_Petróleo en una montaña rusa](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/3171db6/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F78%2F91%2Fb70db2783382cbcd3019b934f339%2Fpromo-564-petroleo-en-una-montana-rusa.jpg)
Aunque la presión sobre las cotizaciones de los energéticos por la guerra estaba cediendo tanto por las pláticas de paz entre esos países como por las pocas afectaciones en el suministro de energéticos desde esa región a Europa, el último informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que advierte de una caída en la oferta debido a la interrupción en el suministro desde Rusia por las sanciones, fue el catalizador para que las cotizaciones subieran más de 9% en medio de compras de coberturas que encarecieron al petróleo.
Los precios cortaron tres días de bajas en los cuales descendieron de los 100 dólares por primera vez en 15 días. Las cotizaciones perdieron fuerza en los pasados días, entre las causas, Rusia vendió crudo con grandes descuentos y los flujos no se han frenado pese al conflicto.
Sin embargo, la AIE advirtió en su informe que los problemas en el suministro se observarán a partir de abril, ya que por el momento, Rusia está cumpliendo los pactos de venta que adquirió antes de la invasión y que no fueron sancionados.
El energético de Europa, el Brent, subió a los 107 dólares el barril, un avance de 9.15%; mientras que el petróleo neoyorquino ascendió a los 103.7 dólares, un 9.1% en esta jornada.
![precio de Petróleo](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/Evolución-del-petróleo-en-el-conflicto-1.jpg)
ES DE INTERÉS |