Peso se debilitó, pero dólar aún está por debajo de las 20 unidades

22 de Abril de 2025

Peso se debilitó, pero dólar aún está por debajo de las 20 unidades

Ya son 20 los días que el tipo de cambio se sitúa por debajo de las 20 unidades

peso_mexicano_devaluaciones
Foto: Especial

Durante la jornada de este jueves, el peso mexicano se depreció un 0.40 %, al ser debilitado por declaraciones de Banqueros de la Reserva Federal de Estados Unidos. La moneda mexicana presentaba un buen inicio de sesión, pero tras una serie de declaraciones que implicaban mayores aumentos en las tasas de interés en Estados Unidos le dieron fortaleza al dólar en su índice que lo mide contra una canasta de divisas desarrolladas, entre ellas, el euro y la libra esterlina; el avance del día fue inversamente proporcional a lo que perdió el peso hoy.

Aunque la moneda azteca cayó poco más de siete centavos frente al dólar, con esta sesión, el tipo de cambio cumple 20 días por debajo de las 20 unidades.

James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de San Louis, señaló que la tasa de interés -que hoy oscila entre 3.75 y 4%-, ha dicho que estima que el piso de las tasas se ubicará en 5%, y un techo en 7%, lo que se traduce en una política más restrictiva, lo que inibhirá el consumo de los estadounidenses que tienen los volúmenes de consumo más alto a crédito en el mundo, y por consecuencia golpeará a la economía de nuestro país, lo que hoy debilitó al peso.

PUEDES LEER:'Súper peso’ regresa a nivel prepandémico; dólar en 19.36

Las estimaciones de los analistas económicos del sistema financiero privado del nuestro país están anticipando que el tipo de cambio cerrará el año en los 20.3 pesos por dólar, y aunque ese pronóstico está casi a un peso por encima de su cierre actual, la moneda mexicana se ha comportado resiliente a los embates externos.

En el mes, el peso, aún con la caída de este día, acumula un avance de 3.21%, y de 5.55% en lo que va del año.

Los grandes volúmenes de exportaciones que se traducen en más dólares entrando la economía de mexicana, así como los montos históricos de las remesas, son parte de qué la divisa mexicana se mantenga fuerte ante los embates externos, aunque el movimiento de tasas también es definitorio para el comportamiento del peso.

SIGUE LEYENDO |

Peso muestra ‘músculo’, liga tres semanas ganando; dólar bajó hasta 19.46 unidades

PUBLICIDAD