Peso pierde en una semana las ganancias de tres meses

23 de Abril de 2025

Peso pierde en una semana las ganancias de tres meses

La decisión de retirar las coberturas
cambiarias se tomó como una señal negativa

4 Promo 870 En una semana peso pierde ganancia de 3 meses

La moneda mexicana continúa inmersa en una espiral descendente y la ganancia que le tomó tres meses acumular la ha perdido en menos de una semana debido a que la Comisión de Cambios decidió que gradualmente se retiraran las coberturas sobre el tipo de cambio, ya que se consideró que debido a la apreciación de la divisa ya no eran necesarias.

“Las instituciones de crédito y otros agentes económicos cuentan con las condiciones para cubrir sus riesgos relacionados con el tipo de cambio directamente en el mercado cambiario”, señaló en un comunicado la Comisión de Cambios.

La decisión que se dio el jueves de la semana pasada no ha dejado de impactar negativamente a la moneda azteca que llegó a perder un 5.7 %, y que ha significado un aumento en el precio del dólar de hasta 95 centavos, al rebotar de 16.728 hasta los 17.6748 pesos en el lapso mencionado.

Al cierre de las operaciones de este miércoles, el peso logró reducir las pérdidas de media sesión y acabó con una contracción de 1.0 %, por lo que el dólar cerró en los 17.5797 pesos en el mercado Foreing Exchange (Forex); no obstante, llegó a caer un 1.5 por ciento.

Además, los datos de la economía estadounidense en referencia a consumo, así como a una revisión a la baja del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre que directamente afectarían la demanda de mercancías —y por consecuencia las cadenas productivas de México— le restaron fuerza a la divisa mexicana.

La Comisión de Cambios está formada por la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y dos de los subgobernadores; asimismo, por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el subsecretario Gabriel Yorio, y entre ellos deciden el camino para proteger a la moneda nacional ante embates externos que puedan debilitarla.

Frente a la apreciación reciente del peso, la comisión tomó la decisión de que su red de seguridad ya no es necesaria para el buen funcionamiento del mercado cambiario.

La apreciación del peso que se observó en los últimos meses también había ayudado a disminuir las presiones inflacionarias externas, debido a que las mercancías importadas que consume el país estaban costando menos pesos por dólar, pero el repunte podría traer nuevamente un factor que no se tenía en el radar.

SIGUE LEYENDO |

https://www.ejecentral.com.mx/peso-sigue-espantado-y-se-deprecia-se-va-dolar-hasta-17-18-unidades/

PUBLICIDAD