Pese a la Covid-19, Lollapalooza da inicio a conciertos presenciales
Ayer más de 100 mil personas se han reunido a ver a Miley Cyrus en vivo gracias al Lollapalooza Chicago; las autoridades prevén nuevos brotes
![7JUXORDM3ZCQTKMH452RNPC23Y](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/da0cfe3/2147483647/strip/true/crop/768x512+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F68%2Fb5%2Fafc582d64dbf60566978464f5394%2F7juxordm3zcqtkmh452rnpc23y.jpg)
Desde ayer 30 de julio y hasta el lunes 2 de agosto se hará realidad el Lollapalooza Chicago. Lo destacado es que se realiza ¡de forma presencial! Esto ha propiciado reacciones tanto a favor como en contra del festival.
Los organizadores refirieron que esperan aglomerar hasta 110 mil personas durante este fin de semana, pese a que la pandemia de Covid-19 vive la denominada tercera ola.
En su defensa, los representantes del Lollapalooza dijeron que implementarán medidas estrictas de sanidad, por ejemplo, se exigirá a los asistentes certificado de vacunación y pruebas negativas para garantizar un acceso seguro a las instalaciones.
Anoche, al cerrar la jornada, Miley Cyrus dijo que volver a los escenarios era una “bendición” y advirtió que poco a poco, juntos, se dejará la pandemia atrás.
Las autoridades de salud pública y otros han expresado su preocupación de que una congregación tan grande, aunque sea al aire libre, se vuelva un evento de contagio masivo.
Y es que hay antecedentes. Las autoridades de Holanda se sorprendieron luego que un festival de música a menor escala que Lollapalooza, al que asistieron 20 mil personas a lo largo de dos días, provocó casi mil casos positivos de Covid-19, reportó CNBC. Esto pese a que el festival implementó medidas similares a las de Lollapalooza.