Personal de salud sin descanso ante alza en hospitalizaciones en CDMX
El director general de Administración y Finanzas de la Sedesa, Jesús Garrido Ortigosa, informó que las Unidades Hospitalarias requieren de todos los miembros activos de sus plantillas
![Hospital_médicos](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/205f8df/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe6%2Ff5%2F03d8310cda7108775ca80607cf5f%2F2486197-1.jpg)
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) canceló el día adicional de descanso que se le otorgó al personal médico encargado del área Covid-19 ante la alza en hospitalizaciones.
Por medio de una circular, el director general de Administración y Finanzas de la Sedesa, Jesús Garrido Ortigosa, informó que las Unidades Hospitalarias requieren de todos los miembros activos de sus plantillas.
“En ese orden de ideas, el día adicional de descanso escalonado para el personal que atiende directamente a pacientes COVID-19 otorgado desde el mes de junio de 2020, queda suspendido hasta nuevo aviso, en el entendido de que el personal en activo se encuentra gozando de sus prestaciones laborales debidamente programas y de forma escalonada”, se lee en el documento.
Igualmente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló que trabaja para que en caso de que sea necesario, los nosocomios que dejaron de atender a pacientes portadores del nuevo coronavirus puedan retomar sus labores.
“Estamos también recuperando y ampliando la capacidad hospitalaria con todas las instituciones de la ciudad, incluidas las instituciones privadas. Como ustedes saben se firmó un convenio con instituciones privadas, de parte del Gobierno de México. Entonces estamos recuperando todas aquellas que se habían reconvertido a atender otras enfermedades para regresar a la capacidad hospitalaria o incluso ampliarla”, comentó la mandataria local.
Las autoridades reportaron una ocupación hospitalaria cerca del 56 por ciento con 3 mil 632 personas internadas el jueves, cifras similares a las registradas en mayo. JMR
ES DE INTERÉS |
SRE rebate cifras; pone a México en quinto lugar en compra de vacunas
CDMX da último “estirón” al naranja y ya roza el rojo