Persiste mala calidad de aire en el Valle de México con 145 puntos

23 de Abril de 2025

Persiste mala calidad de aire en el Valle de México con 145 puntos

El programa Hoy No Circula aplica este lunes para los automóviles con terminación de placas 5 y 6 engomado amarillo

“MALA” CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO

60405075. México, 6 Abr. 2016 (Notimex-Gustavo Durán).- Cuatro de las cinco zonas que conforman el valle de México tienen “mala” calidad del aire, toda vez que superan los 100 puntos Imeca, siendo la noreste la más contaminada por partículas suspendidas, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat). NOTIMEX/FOTO/ GUSTAVO DURAN/GDH/ENV/

/

GUSTAVO DURÁN/NOTIMEX

60405075. México, 6 Abr. 2016 (Notimex-Gustavo Durán).- Cuatro de las cinco zonas que conforman el valle de México tienen “mala” calidad del aire, toda vez que superan los 100 puntos Imeca, siendo la noreste la más contaminada por partículas suspendidas, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat). NOTIMEX/FOTO/ GUSTAVO DURAN/GDH/ENV/
Foto: Cuartoscuro

La contaminación del aire en el Valle de México registra esta madruga 145 puntos de Partículas menores a 2.5 micrómetros (PM 2.5), y se está a solo cinco de que se declare contingencia ambiental, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).

En su reporte de las 05:00 horas, el organismo sugirió que los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares limiten esfuerzos al aire libre.

Indicó que la Ciudad de México amanece con 17 grados Celsius por lo que se pueden realizar actividades en exteriores sin protección alguna.

Autos con engomado amarillo descansan este lunes

El programa Hoy No Circula aplica este lunes para los automóviles con terminación de placas 5 y 6, engomado amarillo y que cuenten con holograma de verificación 1 y 2.

El programa Hoy No Circula establece que la restricción vehicular está vigente desde las 5:00 horas hasta las 22:00 horas, en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos.

Las fuentes móviles con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos pueden circular todos los días, incluyendo los sábados.

En el caso de los automotores que tengan holograma 1, su restricción además será con el siguiente esquema: el primer y tercer sábado del mes, no transitan los que tengan placa con terminación impar. El segundo y cuarto sábado, no circulan los que tengan placa con terminación par, mientras que los automóviles con holograma 2 no circulan los sábados.

ES DE INTERÉS

https://www.ejecentral.com.mx/valle-de-mexico-en-alerta-ambiental/

10 recomendaciones para evitar afectaciones por el humo en la CDMX

PUBLICIDAD