Periodistas denuncian caso Adame como víctimas indirectas
Cerca de 80 comunicadores crean precedente al presentar denuncia en Procuraduría michoacana
![Captura de pantalla 2017-05-31 a las 6.45.20 p.m.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/46ce685/2147483647/strip/true/crop/818x620+0+0/resize/1440x1091!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F42%2F93%2Fb1adda3f310e4250a33b4387b293%2Fcaptura-de-pantalla-2017-05-31-a-las-6-45-20-p-m.png)
Al menos 80 periodistas de la capital michoacana formalizaron una denuncia ante la Unidad de Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por el secuestro del director de Canal 4TV,Salvador Adame, en Nueva Italia, municipio de Múgica, en su calidad de víctimas indirectas.
Acompañando a la esposa e hija del comunicador secuestrado el pasado 18 de mayo, en la cabecera municipal del citado municipio de Tierra Caliente, la denuncia de los periodistas fue recibida por el director de la Unidad Antisecuestros de PGJE, Rodrigo González Ramírez.
El funcionario aseguró que hay disposición de coadyuvar en las investigaciones del caso.
Los comunicadores manifestaron preocupación por las declaraciones del titular de la PGJE, José Martín Godoy, quien declaró que seguían líneas de investigación porque tenías relación “con investigar al presidente municipal de Múgica, Salvador Ruiz, con quien tuvo serias diferencias.
Por su parte, Ignacio Mendoza Jiménez, uno de los abogados más reconocidos de Michoacán, dijo que el gremio periodístico michoacano ha logrado innovar a nivel nacional al convertirse en “víctimas indirectas” en el caso de Salvador Adame.
Mendoza Jiménez precisó que el artículo 108 del Código Nacional de Procedimientos Penales permite a los periodistas de Michoacán ser reconocidos como víctimas indirectas en la desaparición de Adame Pardo, por lo que han sentado un precedente histórico.