Periodista Fernando Rodríguez denuncia atentado en su contra

10 de Abril de 2025, 12:31

Periodista Fernando Rodríguez denuncia atentado en su contra

El automóvil del periodista Fernando Rodríguez, comunicador de Acuña, Coahuila, fue incendiado durante la madrugada de este lunes

atentado
Foto: Especial

El reloj marcaba minutos después de las 03:00 horas de este lunes cuando el automóvil del periodista Fernando Rodríguez fue incendiado en frente de su domicilio. El comunicador, residente del municipio de Acuña, Coahuila, pidió la intervención de las autoridades al señalar que se trata de un atentado.

Las cámaras de seguridad instaladas por Rodríguez muestran a una persona caminar por la calle durante la madrugada; misma que se detiene frente a su domicilio y prepara algo para incendiar el automóvil. Los hechos fueron denunciados por el periodista a través de Noticias en la Web, portal de comunicación que dirige.

“Mi vida y la de mi familia corren peligro. (...) Me entristece en gran manera ver que vivimos en un mundo donde en realidad no somos libres y que por decir lo que pocos se atreven, se atente contra nuestras vidas y nos hagan callar con sangre.”, expresó.

PUEDES LEER: Veracruz, el estado con más periodistas asesinados

Las cámaras no muestran el rostro de la persona que incendió el automóvil, pero registraron el momento en el que lo prende en fuego y huye del lugar. El hijo del comunicador fue quien lo despertó para indicarle que el vehículo estaba en llamas.

“Desconozco si esto se debe a una cuestión política, personal o que haya sido una casualidad de una persona que simplemente le gusta hacer maldades”, señaló.

https://twitter.com/fdiaz2050/status/1642989385670086656?s=20

“Me llena de rabia; miedo, rabia y a la vez tristeza que hayan atentado contra mis bienes, mis hijos y mi esposa”, agregó. El comunicador informó horas más tarde que el vehículo era su medio de transporte y de trabajo, y que cuenta con todas las pruebas para interponer una denuncia ante las autoridades.

“Han querido callarme, pero la libertad de expresión no se calla”.

Recordó que México es uno de los países más peligrosos para la prensa y, pese a que refirió que la violencia en el país en contra de los periodistas “hace saltar alarmas de forma inmediata y prever posibles ataques”, comentó que no esperaba que viviera algo así.

Rodríguez denunció los hechos en un acto simbólico tras mostrar parte de su equipo quemado a elementos de distintas dependencias de seguridad del nivel local, estatal y nacional.

Seguir leyendo |

2022, el año más mortal para periodistas en México

Periodistas de Ecuador reciben sobres con explosivos; uno estalló

Rusia detiene a periodista del Wall Street Journal por espionaje

PUBLICIDAD