Perfila Morena discusión de reforma electoral esta semana
Se prevé que este martes 29 de noviembre sea presentada la iniciativa y se ponga a consideración de los legisladores

CIUDAD DE MÉXICO, 08DICIEMBRE2020.- Sesión ordinaria semipresencial de la Cámara de Diputados en la que se sometió a discusión diversos dictámenes de las comisiones de comunicaciones y transportes; igualdad de género; medio ambiente; transparencia y corrupción; presupuesto y cuenta pública; y comisión de radio y televisión. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso
Tal y como se tenía previsto, se estima que esta semana la Cámara de Diputados discuta la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pese a que en días pasados legisladores de oposición mostraron su renuencia ante la iniciativa.
De acuerdo con Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, será este martes 29 de noviembre cuando se presentará la iniciativa y se pondrá a consideración de los legisladores.
Prresente en la marcha convocada y encabezada por el presidente López Obrador, Mier Velazco, quien también preside actualmente la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, recordó que los partidos de oposición se han pronunciado ya en contra de esta reforma, tal y como lo han hecho con otras iniciativas que consideró como de relevancia para el país.
Te puede interesar: Tienen Morena y PRI guerra de aplausos por reforma electoral
“Que cada quien asuma su papel ante la historia. Lo han hecho con el presupuesto, lo hicieron con la reforma eléctrica, donde quedó claro que la oposición a nuestro movimiento, PRI, PAN, y PRD están a favor de intereses extranjeros”, dijo al aceptar que es muy probable que voten en contra de la esta reforma, impidiendo la consolidación de un órgano “electoral ciudadanizado”.
La postura de Ignacio Mier ha contrastado con la de Ricardo Monreal, quien es el coordinador de Morena, pero en el Senado de la República. Y es que el senador zacatecano se ha pronunciado por actuar con cautela ante esta iniciativa.
Consultado hace unos días al respecto, Monreal Ávila afirmó que la discusión de la reforma electoral tomará su tiempo, y afirmó que en caso de que esta iniciativa sea aprobada en la Cámara de Diputados, el Senado revisaría lo avalado.
Sin embargo, actualmente se ve complejo que la iniciativa pueda prosperar en la Cámara de Diputados, especialmente luego de que el PRI – partido que fungió como bisagra de Morena en la reforma para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles – manifestara su voto en contra.
Y es que Alejandro Moreno dio por concluida la luna de miel que involucraba al Revolucionario Institucional y a Regeneración Nacional durante la sesión de las comisiones unidas de Reforma Política-electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación y Población, al anunciar que el PRI votaría contra la iniciativa.
Esta contempla, entre otras cosas, suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE) para establecer un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC); retirar a este órgano la confección del padrón electoral; que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos por voto popular; eliminar a legisladores uninominales.
ES DE INTERÉS |
ONU urge a fortalecer la democracia en México
Reforma electoral, sin precipitarse y sin presiones: Monreal
“Fue una caricatura”, dice Adán sobre marcha en defensa del INE