Pemex promedia producción de más de un millón de barriles diarios
Estos resultados se deben a que su inversión presupuestal se ha orientado en apoyar la extracción de hidrocarburos
![Pemex](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/2638f54/2147483647/strip/true/crop/1920x1278+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fbb%2F93%2F3a56acad5a7e6079eb91e8106ce5%2F881868-refineria-olmeca-dos-bocas-10-web.jpg)
PARAÍSO, TABASCO, 30JUNIO2022.- El día de mañana el Jefe del Ejecutivo inaugurará la primera etapa de la Refinería Olmeca Dos Bocas. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
/Presidencia
De acuerdo con la paraestatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), la producción de hidrocarburos líquidos incrementó en 0.2% durante el mes de noviembre, esto en comparación al mismo periodo del año pasado al promediar un millón 958 mil barriles diarios.
Estos resultados se deben a que su inversión presupuestal se ha orientado en apoyar la extracción de hidrocarburos y a su proceso en refinerías para la producción de petrolíferos y líquidos del gas.
De acuerdo con la empresa productora del Estado, durante el periodo mencionado la producción de crudo ligero se incrementó en 1.21% mientras que el súper ligero 6%, los cuales se cotizan mejor en el mercado internacional. Por otra parte, la producción de gas natural alcanzó los 4 millones 845 millones de pies cúbicos diarios, es decir, hubo un avance del 1.97% respecto al año anterior.
Asimismo, las ventas internas de petrolíferos (gasolinas, gas natural y turbosina) alcanzaron el millón 335 mil miles de barriles diarios, es decir, un avance del 11.8% contra noviembre del año pasado, esto derivado a la reactivación económica, respecto a las ventas de gasolina Magna y Premium hay un crecimiento del 6 por ciento.
En cuanto a los ingresos por la comercialización interna de petrolíferos alcanzaron los 92 mil 250 millones de pesos durante noviembre, lo que equivale a un incremento del 32% comparado al año anterior. Por otra parte, la petrolera obtuvo 2,121 millones de dólares esto por exportaciones al promediar un precio promedio del barril de 79.11 dólares.
En 2021 y durante el primer semestre de 2022, Pemex continuó implementando la estrategia planteada al inicio de la administración, orientada a fortalecer sus actividades de exploración y producción y, en transformación industrial.
“Estos esfuerzos permitieron que en el 2021 Pemex registrara un margen EBITDA de 33%, y de 40% en el primer semestre de 2022, ambos niveles competitivos respecto a los registrados en la industria petrolera por empresas de referencia”, se detalló.
SIGUE LEYENDO:
Pozos de Pemex en Tupilco alcanzan producción 13 veces superior