Partirá de Oaxaca una nueva caravana migrante hacia la CDMX

13 de Febrero de 2025

Partirá de Oaxaca una nueva caravana migrante hacia la CDMX

El objetivo es “alcanzar y reforzar la caravana” que se encuentra en Veracruz, encabezada por Irineo Mújica

Tamaulipas migrantes

MAPASTEPEC, CHIAPAS, 30OCTUBRE2021.- Los integrantes de la Caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante en camino continuaron su travesía esta tarde rumbo a la ciudad de México. Las y los migrantes caminaron más de 15 kilómetros hasta el centro de esta localidad para descansar en el parque público y mañana seguir en la ruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

/

Isabel Mateos/Isabel Mateos

MAPASTEPEC, CHIAPAS, 30OCTUBRE2021.- Los integrantes de la Caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante en camino continuaron su travesía esta tarde rumbo a la ciudad de México. Las y los migrantes caminaron más de 15 kilómetros hasta el centro de esta localidad para descansar en el parque público y mañana seguir en la ruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Una nueva caravana migrante partirá marchando a la Ciudad de México proveniente de Tapachula, Chiapas, afirmó el director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán.

Confirmó que la caravana está conformada por migrantes haitianos y centroamericanos y demandan que las autoridades migratorias regularicen su situación.

En entrevista para La Jornada, el director el grupo tiene programado partir de Tapachula este jueves 18 a las 6:00 horas.

Aseguró que el objetivo es “alcanzar y reforzar la caravana” que se encuentra en Veracruz, encabezada por Irineo Mújica, director de la agrupación Pueblos sin Fronteras.

Detalló que saldrán del albergue Jesús el buen pastor alrededor de cinco mil migrantes, en la mayoría de origen haitiano.

Sostuvo que es mentira que sean traficantes de personas y aseguró que tienen, ambos, ordenes de aprehensión.

El activista afirmó que en el 70 por ciento de los casos, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), les niega el refugio.

Lo mimo el Instituto Nacional de Migración (INM)que solo cuenta con siete oficiales para atender las ventanillas, que siguen siendo 50 personas diarias.

Con información de La Jornada.

ES DE INTERÉS |

Detectan seis casos de dengue en caravana migrante

Caravana migrante llega a Veracruz; algunos aceptaron tarjetas del INM

Líder de la caravana migrante miente y manipula: INM

Veracruz hace operativos para disuadir a la caravana migrante