Manifestantes toman Congreso de Paraguay

14 de Abril de 2025

Manifestantes toman Congreso de Paraguay

En una batalla campal, manifestantes rompieron la valla, policías disparan balas de goma

congreso-reuters4

congreso-reuters4 Foto: Reuters

Redacción ejecentral

Manifestantes entraron en el edificio del Congreso tras hacer retroceder a los agentes de la Policía, en un nuevo brote de los incidentes violentos registrados antes, después de que 25 senadores aprobaran el proyecto de enmienda constitucional para habilitar la polémica reelección presidencial.

Cientos de personas rompieron la barrera policial en una batalla campal en la que las fuerzas del orden dispararon balines de goma, emitieron gas lacrimógeno y accionaron las tanquetas de agua.

Reueters_Paraguay_violencia Foto: Reuters

Destrozaron vidrios del edificio en el centro histórico de Asunción, quemaron las puertas de la entrada y lanzaron petardos y piedras a la policía.

Fue entonces que algunos de quienes entraron al recinto se apoderaron de documentación que luego voltearon en el exterior.

Medios locales informan que hay varios policías heridos, de acuerdo a reportes oficiales.

Este es el segundo incidente violento, después de que en uno anterior fueran heridos por balines de goma el diputado Edgar Acosta y el presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre.

Aprueban reelección 25 legisladores

Un grupo de senadores de Paraguay aprobó este viernes la reelección presidencial en una reunión a puertas cerradas en una oficina privada, desatando acusaciones de quiebre institucional por parte de legisladores opositores y protestas frente al parlamento que fueron dispersadas por policías antimotines.

En el encuentro, que tuvo lugar en las dependencias del Frente Guasú, propiedad del expresidente Fernando Lugo, fueron convocados de sorpresa 25 senadores oficialistas y aliados al gobierno de los 43 miembros de la Cámara Alta quienes dieron el visto bueno a la propuesta mientras la policía rodeaba el palacio legislativo.

Foto: @NTN24 Foto: @NTN24

La votación se produjo media hora después de que el senador oficialista Juan Dario Monges presentara una solicitud para tratar el proyecto hoy en sesión extraordinaria, sin la presencia del resto de legisladores y del presidente de la Cámara, Roberto Acevedo. El proyecto, divulgado en las redes sociales, está firmado por legisladores del gobernante Partido Colorado, del presidente paraguayo, Horacio Cartes, y del Frente Guasú, y da vía libre al presidente Horacio Cartes y al ex mandatario socialista Fernando Lugo para postularse por otro periodo de cinco años. Ambos buscan, en caso de que se habilite la reelección, presentarse a las elecciones presidenciales de 2018.

“Esto es un atraco”, dijo el presidente del Congreso, el opositor Robert Acevedo, que denunció que no se respetaron los procedimientos ni los protocolos legislativos para aprobar la iniciativa.

Foto: Reuters Foto: Reuters

Una propuesta similar había sido rechazada por el Congreso en agosto, y hasta hace unos días las normas decían que el tema no podía volverse a tratar hasta que pasara un año, pero los legisladores oficialistas lograron modificar esta semana el reglamento y sus rivales los denunciaron ante la Corte Suprema.

“Acá se hizo todo dentro del marco constitucional y legal. El reglamento fue modificado (...) se hizo un proyecto de enmienda ajustado a la Constitución”, dijo por su parte el senador Carlos Filizzola, de la coalición de izquierda Frente Guasu que apoya la candidatura de Lugo.

En protesta, manifestantes arrojaron piedras frente a la sede legislativa, pero fueron dispersados por carros hidrantes y también por policías que dispararon balas de goma. Varios hombres ensangrentados y a otros rompiendo los vidrios de una patrulla, mientras una ambulancia llevaba heridos.

Foto: Reuters Foto: Reuters

Las protestas se recrudecieron al entrar la noche cuando los manifestantes quemaron neumáticos y removieron parte de las vallas que rodeaban el edificio del Congreso. La policía respondió arrojando gases lacrimógenos.

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, dijo que la represión se inició porque un pequeño grupo provocó a los policías, muchos de los cuales terminaron con heridas. Rojas no dio reportes sobre el número de manifestantes heridos.

Foto: Reuters Foto: Reuters

“La policía nacional no tuvo ninguna instrucción de reprimir. Se vio agredida”, sostuvo.

El Arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, hizo un llamado al presidente Horacio Cartes para que intervenga ante el aumento de la violencia. Las protestas son las peores durante el Gobierno de Cartes.

“En estos momentos de crispación, pedimos que se respete la vida, que la policía tenga cordura y que no den indicaciones de usar las armas”, declaró. (Con información de Reuters)

https://twitter.com/auresve/status/847939443130585088

PUBLICIDAD