Puebla, competencia reñida

19 de Abril de 2025

Jose Luis Camacho
Jose Luis Camacho

Puebla, competencia reñida

jose-luis-camacho-430x290

Con el cuarto electorado más numeroso del país, Puebla se encamina a una reñida lucha por la gubernatura del Estado. Teniendo casi 5 millones de electores, las quinielas se centraban en dos personajes muy conocidos en la entidad, pero ha entrado un tercero a escena que pudiera tener un papel destacado.

Con el telón de fondo de un estado rico en historia y diversidad, las elecciones en Puebla se convierten en el epicentro de la democracia

Los dos precandidatos que primero levantaron la mano fueron Eduardo Rivera Pérez, quien se perfila a ser el candidato por el Frente “Va por Puebla” integrado por PAN, PRI y PRD, así como Alejandro Armenta por Morena.

Sin embargo, ha aparecido un tercero en disputa que tiene arraigo y presencia en la entidad, como lo es Fernando Morales Martínez, quien busca ser postulado por Movimiento Ciudadano.

Eduardo Rivera es un poblano de raigambre que entrega buenas cuentas en la municipalidad de Puebla. Cuenta con una amplia experiencia política tras haber sido diputado federal y local, así como por mantener importantes alianza en el Estado.

Mientras tanto, Alejandro Armenta también cuenta con experiencia política, primero como priista y ahora como morenista, desempeñando importantes cargos en gobiernos estatales priistas. Se trata de un cuadro político que se impuso a su primo y que logró hacerse de la cercanía presidencial.

El tercero en disputa no es menor, pues se trata de un hombre que ha tenido importantes responsabilidades tanto en el orden estatal como federal. Es un político conocido, hijo de un prestigioso exgobernador, como lo es Melquiades Morales. Su aparición en escena no puede pasarse por alto.

Desde la economía hasta la educación, diversos temas dominarán la campaña electoral en la entidad. Los debates, foros y eventos clave ofrecerán a la ciudadanía una ventana a las estrategias y habilidades de los candidatos.

Sin duda, es la democracia en acción en un estado con una rica herencia y un futuro lleno de posibilidades.

INE bajo fuego

Las ambiciones personales y la falta de escrúpulos de algunos individuos pretenden poner en duda el desarrollo y el resultado de los comicios meses antes de que éstos tengan lugar; un escenario deplorable que remarca la urgencia de que todos los actores políticos saquen las manos de las instituciones electorales y las dejen hacer su trabajo.

@jlcamachov

PUBLICIDAD