En 10 días debe dar inicio el último periodo de sesiones ordinarias de la LXIV Legislatura. Lo hará en un contexto doblemente complicado, pues la pandemia obligará que gran parte de las reuniones de comisión y de pleno se realicen a distancia, al tiempo que muchas y muchos legisladores, que buscan su reelección, preferirán andar de campaña que atender los asuntos parlamentarios.
Si bien la asistencia será de baja intensidad, no así los temas a tratar, pues entre éstos podría tratarse la desaparición de algunos órganos autónomos.
Es decir, los temas que han venido reservando para este periodo son de gran trascendencia para la nación. Lamentablemente ésta se encuentra golpeada por la enfermedad, el desempleo, la angustia y la tristeza como para prestar suficiente atención al Congreso.
Y hablando de atropellos, por fin las y los legisladores federales se unieron para frenar uno de ellos: el que tiene que ver con la vacunación infantil. Y es que éstas, al igual que docenas de medicamentos, han escaseado, lo cual pone en grave riesgo a millones de niñas y niños que han tenido que dejar de ser vacunados.
Por ello, en un pronunciamiento unánime a propuesta de la senadora guanajuatense Alejandra Reynoso todas y todos los legisladores aprobaron exhortar a la Secretaría de Salud federal para que haga lo necesario a fin de volver vigente el derecho humano a la salud.
Se trata de un acto por demás encomiable. Y es que la panista Alejandra Reynoso ha tenido como una de sus prioridades en toda la legislatura enfocar su atención en los temas de salud y teletrabajo, en los cuales a pesar de ser minoría ha logrado grandes avances en favor de México.
Ejemplos de ello es la reciente aprobación hace unas semanas de las reformas a la Ley Federal del Trabajo que regulan el teletrabajo y que ya son ley vigente, y ahora este pronunciamiento que atiende el reclamo de miles de familias que tienen miedo de dejar desprotegidos a sus menores.
Qué bueno que el Congreso apruebe este tipo de pronunciamientos, ojalá y le hubieran hecho caso a su compañera Alejandra Reynoso hace varios meses, cuando ya advertía la escasez de vacunas y el peligro de enfermar a la niñez mexicana.
@jlcamachov