Agrio sabor de boca dejó la parcial actuación realizada por el todavía presidente del Tribunal Universitario de la UNAM, Eduardo López Betancourt, quien olvidando la alta responsabilidad que se le confirió para ser un juez ecuánime, imparcial y profesional en la resolución de controversias universitarias, durante las últimas semanas antes de entrar en suspensión de labores por la emergencia sanitaria, dedicó su tiempo a concitar grupos ajenos al campus universitario, hablar mal de la propia UNAM, insultar a la Junta de Gobierno y tratar de desprestigiar a uno de sus colegas abogados.
Esa actuación que no es digna de un universitario y menos aún de un decano docente lo vuelven un elemento insostenible en la presidencia del Tribunal Universitario, de ahí que su relevo sea un hecho.
¿Sesiones en puerta?
En ambas cámaras federales se monitorea de cerca el desarrollo de la contingencia sanitaria que ha venido azotando al mundo, país por país, y parece que llegó la hora de México.
Así lo dejó de claro ayer por la noche el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, al señalar que es cuestión de días para que se declare el inicio de la fase tres y con ella, de mayor restricción y control de movimiento social. Ante ello, el Congreso de la Unión no puede permanecer sin sesionar y pudiera ser la próxima semana cuando, a través de un acuerdo parlamentario, se determine la realización de sendas sesiones virtuales.
Ello porque en ambas cámaras ha sido visto con muy buenos ojos el planteamiento de propuesta económica realizado por los empresarios a través del Consejo Coordinador Empresarial de Carlos Salazar Lomelín y que pudiera ser el medio para aprobar un plan que salve miles de empleos y aminore las repercusiones económicas de la contingencia sanitaria que apenas inicia.
Las gestiones realizadas por la diputada Laura Rojas al frente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados han sido encomiables, pues lo mismo se ha reunido con el gobernador del Banco de México, que con el titular de Hacienda y con representantes empresariales.
En ese sentido, la decisión adoptada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, es una muestra de sensibilidad y apoyo a la mayor industria que ha dado lustre a México y ofrecido millones de empleos, como lo es la automotriz. Se trata de considerarla como actividad esencial no sólo para el país, sino para todo Norteamérica, pues las ensambladoras de México, Estados Unidos y Canadá se encuentran integradas, impactando cualquier problema en alguna de ellas en toda la producción de vehículos en esos países. No sólo la industria automotriz, sino todos los mexicanos esperamos que la propuesta que va a presentar la presidenta Laura Rojas ante la Junta de Coordinación Política de San Lázaro sea apoyada y puesta en marcha.
En la casa de enfrente, el liderazgo y visión de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, ha empujado una serie de hondos acuerdos que posicionan a esa cámara como el órgano de la concordia, del diálogo y del acuerdo. Nada menos, recortar el salario y aguinaldo de senadores fue un mensaje directo de apoyo a la población, que fue bien apreciado en momentos de incertidumbre, angustia y dolor.
Así las cosas, es cuestión de unos días para que ambas cámaras se reúnan antes que dé inicio la fase tres de la emergencia sanitaria y se ordene la cuarentena obligatoria.
Honor a quien honor merece: Doctor José Montes Montes
El equipo médico, de enfermería y sanitario está dando la pelea por todo el pueblo mexicano. En las peores condiciones que uno pudiera imaginar, miles de mujeres y hombres se juegan la vida tratando de salvar la de miles, careciendo de equipo y medicinas, pero no de valor ni de ética.
Un ejemplo de esa labor altruista es la del doctor especialista alergólogo José Montes Montes, jubilado del Sector Salud y actual integrante del equipo del Hospital Español, quien recibió el
Premio Rima 2019 Medalla de Oro
por la excelencia alcanzada en la actualización científica internacional, otorgado por la Organización Panamericana de la Salud.
Se trata de un digno reconocimiento al doctor queretano que ha entregado su vida al servicio de la sociedad, en especial de los que más lo necesitan.