Pandemia 'tiró' el desarrollo humano en el mundo

22 de Febrero de 2025

Pandemia ‘tiró' el desarrollo humano en el mundo

El académico Mario Luis Fuentes dijo que la pandemia ha moldeado y transformado los lugares donde convivimos y habitamos

La emergencia sanitaria causada por el virus del SARS-CoV-2 provocó, por primera vez, la caída del desarrollo humano a nivel mundial, así lo dio a conocer el presidente del Patronato Universitario de la UNAM, Mario Luis Fuentes Alcalá.

“Ante los problemas que afrontamos, el coronavirus es un centro que permite percibir una nueva cuestión en la cual, la enfermedad y la muerte no son un dato de salud sino la expresión de las desigualdades”, dijo durante su conferencia magistral. “Pensar la Cuestión Social en el Siglo XXI”.

El académico dijo que la pandemia ha moldeado y transformado los lugares donde convivimos y habitamos; el eufemismo de “quédate en casa” se convirtió en una noción que refiere la enorme simplificación de la realidad.

En México existen 7.9 millones de viviendas sin agua entubada en el interior, 1.5 millones sin drenaje; 1.2 millones con piso de tierra y en 4.4 millones se usa carbón y leña para cocinar.

Asimismo, 4.3 millones carece de refrigerador y 9.54 millones de lavadora. Y en casi un millón de hogares una niña o niño comió solo una vez al día o ninguna.

Para Fuentes Alcalá el impacto del confinamiento ha sido enorme, pero sobre todo la falta de una estructura pública, gubernamental, que genere crecimiento con equidad y empleo y que vaya más allá de transferencias, que son insuficientes. MAAZ