Pandemia “salvó” a 10 mil 116 menores

23 de Abril de 2025

Pandemia “salvó” a 10 mil 116 menores

De los poco más de 46 mil decesos que se esperaban en 2020 en el grupo de niños y adolescentes, sólo ocurrieron 36 mil

Promo_309_principal

La pandemia de Covid-19 “salvó” la vida de 10 mil 116 niños y jóvenes menores de 20 años durante 2020.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, entre 2015 y 2019 ocurrieron, en promedio, 46 mil 202 fallecimientos de niños y adolescentes cada año. Sin embargo, para 2020 las defunciones de este grupo de edad bajaron a 36 mil 086, lo que representa un descenso de 21.9 por ciento.

Según la base de datos sobre exceso de mortalidad en México, alojada en el sitio www.coronavirus.gob.mx, los menores de 20 años integran el único grupo etario en el que se registra este fenómeno, pues en los demás sí hubo un aumento de muertes respecto a las esperadas.

Por sexo, se esperaba la muerte de 18 mil 994 mujeres menores de 20 años, pero sólo ocurrieron 14 mil 118, es decir 4 mil 876 menos, lo que representa una reducción de 25.7 por ciento.

También se calculaban 27 mil 208 muertes de varones menores de 20 años, pero sólo se reportaron 21 mil 968, es decir cinco mil 240 menos, una baja de 19.2 por ciento.

Para Nelia Tello, investigadora de la UNAM, especialista en modelos de intervención con jóvenes, el fenómeno es inusitado y abre nuevas líneas de investigación para estudiar el comportamiento de niños y adolescentes en el hogar, escuela y la calle durante y después de la pandemia.

Por su parte, Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), atribuyó el “déficit” de mortalidad al confinamiento, ya que eso redujo la movilidad y los accidentes de tránsito, una de las principales causas de muerte entre adolescentes.

Si bien la reducción de mortalidad en niños y adolescentes es uno de los pocos efectos positivos de la pandemia, Juan Marín Pérez lamenta que no se trate de acciones de Estado en favor de este grupo social, cuya atención ha tenido reducciones presupuestales en los últimos años.

PUBLICIDAD