PAN y PRD urgen cambiar estrategia de seguridad

14 de Abril de 2025

PAN y PRD urgen cambiar estrategia de seguridad

Ambos partidos exigieron se haga una investigación inmediata para localizar y castigar a los responsables

El Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) consideraron urgente un cambio de estrategia en materia de seguridad que permita a las familias mexicanas vivir tranquilas, tras el ataque a la familia LeBarón, que dejó un saldo de nueve personas fallecidas y varios lesionados.

El dirigente nacional panista, Marko Cortés Mendoza, luego de expresar sus condolencias y solidaridad con la familia, exigió una investigación inmediata que permita localizar y castigar a los responsables de este hecho “tan doloroso para el conjunto de la sociedad mexicana”.

“La rendición voluntaria del gobierno ante el crimen organizado y dejar de perseguir, encarcelar y decomisar drogas a los narcotraficantes tiene abandonada a su suerte a la población. Lamentablemente se siguen presentando estos hechos graves en todo el país, sin que el gobierno ofrezca resultados favorables para la sociedad”, afirmó.

Según Cortés Mendoza hechos como el de Culiacán, Sinaloa, y otros han generado entre los delincuentes un “sentimiento de impunidad que explica, en parte, la matanza de una familia inocente en los límites de Sonora y
Chihuahua. Es un acontecimiento doloroso, indignante, bochornoso e inhumano”.

El líder nacional panista dijo que según datos del Banco de México (Banxico), la violencia e inseguridad en México son de las principales causas de la caída económica, porque desalientan la inversión extranjera y la reinversión nacional, con la consecuente pérdida de empleos.

“No podemos permitir que se genere el perverso círculo vicioso de las malas decisiones en materia económica y malas decisiones en materia de seguridad, porque de manera ascendente se seguiría generando mayor
incertidumbre para la inversión y generación de empleo”, destacó.

El líder panista dijo que los hechos contra la familia LeBarón demuestran una vez más que el gobierno está rebasado por la delincuencia y es natural que lo esté, porque el propio gobierno federal se ha negado a utilizar la fuerza legítima del Estado.

En lugar de atacar a la delincuencia, especialmente al narcotráfico, comentó, el gobierno dedica sus esfuerzos a tipificar como terrorismo a las actividades empresariales o a investigar y perseguir a sus presuntos enemigos en las redes sociales.

Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sumó al llamado. El integrante de la Dirección Nacional Extraordinario (DNE) del llamado Sol Azteca, Ángel Ávila Romero, opinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe de cambiar de estrategia de seguridad, así como reconocer las enormes fallas en su gabinete de seguridad.

Tras la muerte de nueve integrantes de la familia LeBarón y varios heridos cuestionó: ¿Qué es lo que tiene que pasar para que el gobierno de la República haga un giro y un cambio de estrategia?

En este contexto, se refirió a los 13 policías asesinados en Michoacán, las 15 ejecuciones en Guerrero, la docena de personas muertas que dejó el fallido operativo en Culiacán, que derivó en la liberación de Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y ahora los nueve integrantes “masacrados” de la familia LeBarón.

“Es gravísimo lo que está pasando en el país, López Obrador en sus primeros 10 meses lleva casi 30 mil homicidios. Ya sufrimos el tema del ‘Culiacanazo’, el tema de los policías asesinados en Michoacán, las masacres en el estado de Guerrero”, señaló.

El perredista resaltó que los criminales “están ahí afuera haciéndole daño a la gente de México y asesinando cada vez más. Necesitamos acciones y respuestas contundentes”.

Propuso que los 27 mil soldados que están Guardia Nacional deteniendo migrantes pobres en la frontera sur, “se metan a combatir de manera directa a los carteles del crimen organizado”. (Con información de Notimex) NM

PUBLICIDAD