Países islámicos debaten si ayudan a régimen talibán en Afganistán
Hasta el momento ningún país ha reconocido al gobierno de los talibanes; se congregaron representantes de 57 naciones islámicas para un probable envío de ayuda humanitaria

In this photograph taken on May 3, 2020, an internally displaced woman carries free aid over her shoulders distributed during the Holy month of Ramadan in a refugee camp on the outskirts of Mazar-i-Sharif. (Photo by FARSHAD USYAN / AFP)
/FARSHAD USYAN/AFP
Enviados de 57 países islámicos se reunieron el domingo en Pakistán para discutir el envío de ayuda humanitaria a Afganistán, en una prueba para las relaciones diplomáticas de sus nuevos gobernantes talibanes.
La reunión de la Organización de Cooperación Islámica es la mayor conferencia sobre Afganistán desde que los talibanes tomaron el poder en agosto. Se espera que las ofertas de ayuda se den a conocer el domingo por la noche.
Tras la caída del gobierno apoyado por Washington, miles de millones de dólares en asistencia y recursos han sido congelados por la comunidad internacional, y el país de 38 millones de habitantes aguarda un crudo invierno.
La ONU ha advertido que Afganistán está al borde de la peor emergencia humanitaria del mundo, con escasez de alimento, combustible y dinero.
LEE TAMBIÉN: Explosión de autobús en Afganistán deja dos muertos
El ministro talibán de Exteriores, Amir Khan Muttaqi, participa en la reunión junto a enviados de Estados Unidos, China, Rusia, la Unión Europea y la ONU, además de los países islámicos.
Ningún país ha reconocido formalmente al gobierno talibán, y los diplomáticos enfrentan la delicada tarea de canalizar ayuda a Afganistán sin fortalecer a los islamistas radicales.
El ministro paquistaní de Exteriores, Shah Mahmood Qureshi, indicó que la cita busca ayudar “al pueblo de Afganistán” y no a “un grupo particular”.
Pakistán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos fueron los únicos países que reconocieron al anterior gobierno talibán, de 1996 a 2001.
ES DE INTERÉS |
Pakistán advierte colapso económico de Afganistán
Arrestan por tráfico de mujeres a hombre en Afganistán