Padrón de usuarios te telefonía costaría 700 mdp
La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión contempla que cada persona sea inscrito a un padrón de usuarios de telefonía móvil

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2021.- La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada por el Senado de la República contempla que cada usuario sea inscrito de forma obligatoria a un “Padrón de usuarios de telefonía móvil” al momento de adquirir una tarjeta SIM. Dentro del padrón serían incluidos: nombre, identificación oficial, datos biométricos y domicilio. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
Instalar e implementar el sistema informativo para el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil costaría 700 millones de pesos para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), anunció el presidente del regulador, Adolfo Cuevas.
El IFT señaló no disponer de esta cantidad, ya que no estuvo considerada para su presupuesto, pero que cuando está sea promulgada se dirigirá a la Secretaría de Hacienda para hacerle saber sobre el presupuesto faltante.
Agregó que el IFT requiere alrededor de 100 millones de pesos para poder iniciar la operación del sistema.
Se pretende reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual contempla que cada usuario sea inscrito obligatoriamente a un padrón de usuarios de telefonía móvil.
Dentro del padrón una vez que se adquiera la tarjeta SIM, se recabaran datos como nombre, identificación oficial, datos biométricos y domicilio. OM
ES DE INTERÉS|
Coparmex ve riesgo en creación de Padrón de usuarios de telefonía
Oposición ve riesgos en creación de Padrón de usuarios de telefonía