Padrés, a un paso de libertad bajo fianza; juez otorga amparo

5 de Abril de 2025

Padrés, a un paso de libertad bajo fianza; juez otorga amparo

Juzgador no encontró pruebas suficientes contra el exmandatario de Sonora por delincuencia por delincuencia organizada

guillermo-padres
Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

Un juez federal otorgó un amparo al exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, contra el delito de delincuencia organizada, ya que no se acreditó la existencia de elementos contra el ilícito por lo que deja sin efecto el auto de formal prisión, y le permite alcanzar libertad bajo fianza.

Alberto Roldán Olvera, Juez Quinto de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió este martesal exmandatario un amparo contra el auto de formal prisión dictado el 16 de noviembre de 2016 por el Juez Cuarto de Procesos Penales Federales en Toluca, Víctor Luna Escobedo, por delincuencia organizada y lavado de 178 millones de pesos, aunque no implicará, por ahora, beneficio ya que sólo surtirá efectos si es confirmado por un tribunal colegiado de circuito de Toluca.

El fallo del juzgado en el expediente 1840/2016 y publicado el 31 de octubre del presente año, señala lo siguiente:

“Deje insubsistente la resolución reclamada y con plenitud de jurisdicción dicte una nueva, en la cual, de manera fundada y motivada. Respecto al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la hipótesis de quien por sí adquiera y deposite dentro del territorio nacional recursos. Y, en relación al diverso ilícito de delincuencia organizada: - Determine que, dada la insuficiencia probatoria, no se encuentran acreditados los elementos del delito de delincuencia organizada”.

El 10 de noviembre de 2016, Guillermo Padrés se entregó sin esperar que la PGR cumplimentará una nueva orden de aprehensión en su contra, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero por sobornos a cambio de adjudicar contratos para uniformes escolares, para luego canalizar 8.8 millones de dólares a una empresa de papel en Holanda, y finalmente, regresar al país 134 millones de pesos que fueron diseminados a múltiples personas. (Con información de Reforma y MilenioFoto Cuartoscuro) RB

PUBLICIDAD