Otro mal día para el peso, pierde 0.73%; en el mes logra avance de 3.63%

5 de Febrero de 2025

Otro mal día para el peso, pierde 0.73%; en el mes logra avance de 3.63%

A la divisa mexicana le cayeron de peso cifras económicas que favorecieron al dólar

peso_mexicano_devaluaciones
Foto: Especial

El tipo de cambio mexicano pasó de 18.0370 a 17.3815 pesos por dólar, una apreciación para la divisa azteca de 3.63%, o de 65 centavos por dólar. Con el saldo mensual favorable de noviembre, el peso logró cortar tres meses de pérdidas. Durante el mes, el dólar rozó el piso de las 17 unidades, aunque declaraciones de autoridades monetarias le dieron un revés que lo debilitó, así como cifras de Estados Unidos que fortalecieron al dólar y que impactaron en la divisa mexicana.

Las intenciones de un Banco de México que pone sobre la mesa un recorte a la tasa de interés en el primer trimestre de 2024 están poniendo a la moneda azteca en un escenario complicado frente al dólar, ya que el atractivo de las tasas de interés en deuda mexicana por un diferencial más alto frente a la deuda estadounidense ha atraído a los inversionistas de cartera a México, lo que ha significado una mayor entrada de dólares a la economía y le da fortaleza al peso, pero un recorte podría ahuyentarlos.

Así también, datos económicos estadounidenses que favorecen al dólar ha debilitado al peso. Este jueves registró una caída de 0.64%, que se sumó a la de la sesión previa de una baja 0.82%, tras la publicación del “Libro Beige”, informe que trata sobre las condiciones económicas de los 12 distritos de Estados Unidos que le dieron fuerza al billete verde, pero restaron fuerza al peso. El índice dólar, el que enfrenta a seis divisas desarrolladas, que son el euro, el dólar canadiense, el yen, la libra esterlina, la corona sueca y el franco suizo, obtuvo un importante incremento de 0.79% en la penúltima jornada de la semana.

Así, la moneda mexicana acumula una pérdida de 1.62% en la semana, pero a pesar de ello logró saldar el mes con la ganancia de 3.63 por ciento.

El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, reveló que hay intenciones que en febrero o marzo de 2024, la institución monetaria, de la que es parte, pueda hacer un recorte en la tasa de interés, y en conjunto con los otros elementos debilitó al tipo de cambio durante esta semana. En la sesión de hoy (jueves), por un momento, tocó las 17.4993 unidades, lo que era una pérdida de 1.3%, que representaba la peor caída diaria desde el pasado nueve de noviembre.

SIGUE LEYENDO |

Se dispara el tipo de cambio; la Fed da señales de poner fin al aumento de tasas

Peso musculoso; tipo de cambia baja a 18.65 unidades