Otorgan amparo a Lozoya para revisar si amerita prisión preventiva

2 de Febrero de 2025

Otorgan amparo a Lozoya para revisar si amerita prisión preventiva

Las magistradas del Noveno Tribunal Colegiado señalaron que la prisión preventiva justificada “no atiende la naturaleza del delito que se le imputa” a Lozoya

LOURDES MENDOZA
Foto: Cuartoscuro

Este jueves el caso del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, volvió a tomar un giro en contra de los intereses de la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó un amparo para que se revise la prisión preventiva justificada dictada al exfuncionario.

Desde el pasado 16 de agosto la magistrada Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar determinó que se revisara la prisión preventiva contra Emilio Lozoya, sin embargo, la FGR impugnó dicho dictamen.

La resolución fue nuevamente analizada por los magistrados, quienes finalmente concedieron este jueves el amparo 265/2022, relacionado al proceso que se le sigue a Emilio Lozoya por el caso Odebrecht.

En su momento la magistrada Rodríguez Escobar cuestionó los motivos por los que se le dictó la prisión preventiva a Emilio Lozoya y estableció una nueva audiencia para resolver las medidas cautelares impuestas al exfuncionario, incluida la que determinará si continúa o no su proceso en prisión.

PUEDES LEER: Eligen a las 12 personas que juzgarán a García Luna en Nueva York

Tras la impugnación de la FGR, de manera unánime el Tribunal Colegiado desechó sus argumentos al considerar que “carecen de legitimación para interponer el recurso de revisión”.

Las magistradas Michele Franco González, Emma Meza Fonseca y María Guadalupe Jiménez determinaron que la prisión preventiva justificada “no atiende la naturaleza del delito que se le imputa” a Emilio Lozoya.

Añadieron que contrario a lo que sucede con la prisión preventiva oficiosa, la cual cuenta con un amplio catálogo para su aplicación, la figura justificada requiere de “requisitos adicionales con el objetivo de limitar su uso y garantizar el principio de excepcionalidad”. EJ (Con información de La Jornada)

SIGUE LEYENDO

Difieren (otra vez) audiencia de Emilio Lozoya por caso Odebrecht

AMLO abre la puerta para liberar a Lozoya

Lozoya colaborará en caso Agronitrogenados, adelante defensa