Otorga UE 70 mde para combatir la crisis alimentaria

22 de Abril de 2025, 14:04

Otorga UE 70 mde para combatir la crisis alimentaria

Junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han reforzado su alianza para impulsar la resiliencia de millones de personas

La Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han reforzado su alianza para impulsar la resiliencia de millones de personas que se enfrentan a crisis alimentarias graves –y a menudo prolongadas o recurrentes- en todo el mundo. El Acuerdo de asociación, firmado hoy por el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, y el director general de la FAO, José Graziano da Silva, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, apoyo a la Red mundial contra las crisis alimentarias con el objetivo de promover soluciones sostenibles a las crisis alimentarias. “El año pasado, la Red mundial contra las crisis alimentarias nos permitió tomar medidas concretas y concertadas para mitigar las crisis alimentarias y evitar la hambruna en el norte de Nigeria, Sudán del Sur, Somalia y Yemen. Y tenemos que ampliarla”, dijo Mimica. “Nuestra contribución de 70 millones de euros a la FAO reforzará nuestra asociación y acelerará los esfuerzos de la Red para combatir el hambre a nivel mundial al fortalecer los vínculos entre los actores humanitarios, de desarrollo y de paz, como recomienda la Resolución 2417 del Consejo de Seguridad de la ONU”, explicó. La Resolución, que condena el hacer padecer hambre a la población civil como arma de guerra, expresa la aspiración común de prevenir y erradicar el hambre inducida por los conflictos. Por su parte, Graziano da Silva afirmó que: “la contribución de la UE ayudará a mejorar la forma en que detectamos, prevenimos y respondemos a las crisis alimentarias. En última instancia, fortalecerá a las comunidades rurales golpeadas por el hambre frente a las crisis alimentarias emergentes. Invertir en resiliencia es clave para combatir el hambre, hoy y en el futuro”. “En vista de la magnitud y persistencia de las crisis alimentarias, necesitamos invertir más en intervenciones de resiliencia y crear alianzas más fuertes con todas las partes implicadas -actores humanitarios, de desarrollo y de la paz- trabajando juntos para frenar el hambre”, añadió el responsable de la FAO. En un comunicado el organismo de la ONU dijo que estos fondos adicionales permitirán a la UE, la FAO y sus socios implementar intervenciones de resiliencia allá donde se necesiten; elaborar análisis de seguridad alimentaria y resiliencia para orientar mejor las medidas contra el hambre; y fortalecer los mecanismos de coordinación, políticas, prevención y respuesta a nivel nacional y mundial para abordar mejor el agravamiento de las crisis alimentarias. Con información de Notimex.

PUBLICIDAD