Organizaciones civiles y privadas no quieren a Lula como presidente
Los inconformes presentaron 14 recursos ante la justicia electoral de Brasil, los abogados de Lula deberán responder a los cuestionamientos

(FILES) In this file photo taken on April 07, 2018, Brazilian ex-president (2003-2011) Luiz Inacio Lula da Silva waves to supporters after attending a Catholic Mass at the metalworkers’ union building in Sao Bernardo do Campo, in metropolitan Sao Paulo, Brazil, shortly before being arrested to start a 12-year sentence for corruption. Great scandals explode in Argentina and Peru, Central American former presidents face justice: Latin America is again shaken by a wave of corruption. / AFP PHOTO / NELSON ALMEIDA
/NELSON ALMEIDA/AFP
Organizaciones civiles y privados en Brasil desean impugnar la candidatura del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, por lo cual presentaron 14 recursos ante la justicia electoral. Por su parte, la Fiscalía general del Estado presentó ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) una petición para que Lula da Silva no pueda participar en los comicios ni salir como candidato en televisión, pues considera que incumpliría la legislación, por haber sido condenado. Ahora los abogados del expresidente deberán responder a los cuestionamientos para tratar de conseguir que pueda participar en los comicios pues pese a ser líder en las encuestas de intención de voto, se encuentra encarcelado por cargos de corrupción. Este miércoles vence el plazo propuesto por el TSE para impugnar las candidaturas presentadas a la presidencia de Brasil. Al momento, Lula da Silva y el candidato liberal Geraldo Alckmin, ex gobernador de Sao Paulo, fueron los únicos cuyas candidaturas fueron cuestionadas. La justicia electoral de Brasil, tiene hasta el 17 de septiembre para decidir si acepta o no a Lula da Silva como candidato, aunque miembros de la corte indicaron que darán celeridad al asunto para que no empañe la campaña que termina el día 6 de octubre, la víspera de la primera vuelta electoral. SC