Ordenan sancionar a Nahle por difundir propaganda en campañas

5 de Abril de 2025

Ordenan sancionar a Nahle por difundir propaganda en campañas

El TEPJF ordenó dar vista al presidente López Obrador y al Órgano Interno de Control de Sener para que se impongan sanciones a la secretaria Rocío Nahle

VILLAHERMOSA, TABASCO, 23AGOSTO2019.- Rocío Nahle García, Secretaria de Energía durante conferencia matutina.FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 23AGOSTO2019.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en conferencia matutina desde Villahermosa, Tabasco. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Presidencia/Presidencia

VILLAHERMOSA, TABASCO, 23AGOSTO2019.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en conferencia matutina desde Villahermosa, Tabasco. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron que la secretaria de Energía, Rocío Nahle difundió propaganda gubernamental durante el periodo de campaña, hecho por el que debe ser sancionada.

De acuerdo con la Sala Superior, Rocío Nahle realizó publicaciones en Twitter en las que mencionó al presidente Andrés Manuel López Obrador y la construcción de la refinería de Dos Bocas.

“Durante el gobierno del Presidente @lopezobrador_ en @Pemex se trabaja: se frenó la declinación de crudo; se rehabilitan las 6 refinerías; se construye una nueva refinería; se termina de construir la plata coquizadora en Tula; se han renegociado contratos”, fue la publicación realizada el 12 de mayo.

Lee también: Samuel García gana dos batallas en el TEPJF

Otra más, realizada el 30 de abril decía:

“#DosBocas va!!! Todo un reto, una gran infraestructura que genera empleaos y se sumará al sistema nacional de refinación de #Pemex para la autosuficiencia de combustibles en México”.

Por ello, Movimiento Ciudadano interpuso una queja ante la Junta Distrital Ejecutiva 08 del Instituto Nacional Electoral en Oaxaca por difusión de propaganda en periodo prohibido.

El 17 de mayo, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó la medida cautelar solicitada y ordenó a Rocío Nahle eliminar las publicaciones. Luego, 11 días después, el caso llegó a la Sala Regional Especializada del TEPJF.

https://twitter.com/TEPJF_informa/status/1410353985022738435?s=20

Sin embargo, la secretaria de Energía impugnó la sentencia de la Sala Especializada, la cual resolvió la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Así, el TEPJF determino que Rocío Nahle sí difundió propaganda gubernamental en periodo de campañas, pero no vulneró el principio de imparcialidad y equidad, pues no hace referencia a ningún partido político o candidato, ni se llamó al voto.

Por ello, resolvió que se debe dar vista al presidente López Obrador sobre lo ocurrido, así como al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Energía, para que se imponga una sanción. CJG

ES DE INTERÉS |

TEPJF ‘regaña’ a AMLO por informe sobre 100 días del tercer año

El TEPJF recibió 541 impugnaciones por las elecciones a diputados

PAN no calumnió a Morena en spot sobre colapso de L12: TEPJF

PUBLICIDAD