Ordenan legislar en pro de los derechos de niñas y niños migrantes
El CJF celebró la creación de la Unidad de Litigio Estratégico en Derechos Humanos, lo cual beneficiará la atención de estos menores

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 20ENERO2020.- Los migrantes centroamericanos que lograron evadir el cerco de la Guardia Nacional en el Río Suchiate, caminaron por la carretera rumbo a Tapachula, donde elementos del Ejercito, Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración los detuvieron par subirlos a autobuses sin dar más información. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
/Isabel Mateos/Isabel Mateos
El Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó al Congreso de la Unión legislar a favor de los niños y niñas migrantes en México.
Además, el hecho a resaltar en este sentido es la creación de la Unidad de Litigio Estratégico en Derechos Humanos del Instituto Federal de Defensoría Pública. Esto permitirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contar con abogados públicos enfocados en la atención de este grupo poblacional.
Asimismo, la
Unidad de Litigio
demostró que, desde febrero de 2017, el Poder Legislativo no ha emitido ni una ley general que armonice y homologue la organización y el funcionamiento de los Registros Civiles en todos los estados del país.
Este proceso “genera un precedente histórico para la defensa pública porque antes no se litigaban estos temas”, indicó el CJF.

Dicho tema es importante para el Poder Judicial de la Federación, muestra de ello es que desde hace varios años se ha dedicado a atender esta problemática.
La Defensoría Pública es y ha sido uno de los pilares en la estrategia de fortalecimiento del Poder Judicial de la Federación por parte del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal y su Presidente, Ministro Arturo Zaldívar. Mayor cercanía con la gente, acceso real a la justicia, es justamente esto: una institución trabajando en beneficio de los derechos de la gente, en especial la más vulnerable.
Consejo de la Judicatura Federal.
ES DE INTERÉS |