Ordenan a Pemex publicar datos sobre explosión en Tlahuelilpan

24 de Febrero de 2025

Ordenan a Pemex publicar datos sobre explosión en Tlahuelilpan

Pemex, por orden del INAI, deberá generar una versión pública que contenga la fecha y hora en que se tuvo conocimiento de la fuga que derivó en la explosión en el ducto de Tlahuelilpan

Familiares de las víctimas de la explosión de un ducto de Pemex, colocaron ofrendas florales y realizaron la colocación simbólica de la primera piedra del memorial durante la ceremonia de remembranza a un año de los hechos.

Familiares de las víctimas de la explosión de un ducto de Pemex, colocaron ofrendas florales y realizaron la colocación simbólica de la primera piedra del memorial durante la ceremonia de remembranza a un año de los hechos. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

Familiares de las víctimas de la explosión de un ducto de Pemex, colocaron ofrendas florales y realizaron la colocación simbólica de la primera piedra del memorial durante la ceremonia de remembranza a un año de los hechos. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Pemex deberá informar la fecha y la hora en que tuvo conocimiento de la fuga de combustible ocurrida en el ducto de Tlahuelilpan, en Hidalgo, y que derivó en una explosión que dejó 73 personas muertas, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas consideró que es necesario conocer estos datos, además de que se investiguen, persigan y lleven a juicio a las personas responsables de las tomas clandestinas.

Fue a raíz de una solicitud de información en la que se solicitó a Pemex brindar la hora y fecha en que tuvo conocimiento de la fuga en el ducto. Además, se solicitó incluir la hora y fecha en que se realizaron los protocolos de cierre.

Sigue Leyendo: Pemex reporta dos años a la baja en robo de combustible

Sin embargo, Pemex reservó la información argumentando que con ello se compromete la seguridad nacional y pública o de la defensa nacional.

Además, advirtió que se podría poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física.

Es entonces que la persona solicitante interpuso un recurso de revisión ante el INAI, a través del cual manifestó su inconformidad con la reserva de información por parte de Pemex sobre la explosión en Tlahuelilpan.

https://twitter.com/INAImexico/status/1409138019563675651?s=20

Como respuesta de la solicitud de información realizada por el comisionado Acuña Llamas, Pemex entregó las notas preliminares que contienen la hora en que el personal militar informó las coordinadas y kilometrajes del poliducto.

De acuerdo con Pemex, esta información fue testada, así como el número de placas del vehículo oficial y los nombres del personal adscrito a la Subdirección de Salvaguardia Estratégica, así como el nombre y grado del personal militar.

Lee también: Venta de Refinería Deer Park a Pemex se cerrará a finales de 2021

El comisionado del INAI señaló que sólo las coordinadas y kilometrajes del poliducto de Tlahuelilpan pueden reservarse por motivos de seguridad o de la defensa nacional; en lo que concierne al personal operativo, puede reservarse por poner en riesgo su vida, seguridad o salud.

Por ello, el comisionado Francisco Javier Acuña concluyó que Pemex debió generar una versión pública de las notas preliminares que atienden a lo solicitado, testando únicamente coordenadas, kilometrajes y nombres del personal.

Así, solicitó a Pemex modificar su respuesta y entregar una versión pública de las notas preliminares que contienen la fecha y hora en que se tuvo conocimiento sobre la explosión. CJG

ES DE INTERÉS |

Jueces restablecen regulación asimétrica para Pemex

Pemex pierde 37.3 mil mdp en primer trimestre del 2021

Ancira alcanza acuerdo con Pemex; quedará libre

Critica EU política de apoyo de México a Pemex y CFE

Pemex ajusta a la baja meta de producción para 2021