OPS alerta por uso excesivo de antibióticos para atender covid-19

22 de Abril de 2025

OPS alerta por uso excesivo de antibióticos para atender covid-19

La OPS indicó que el uso de antibióticos podría hacer que las bacterias desarrollen resistencia, con lo que estos medicamentos serán ineficaces con el tiempo

Joaquín un hombre de 80 años médico el cual murió de posible COVID-19 se automedicaba con el fin de no ir a un hospital. En la imagen recetas y medicamentos que uso como tratamiento contra el virus durante su proceso

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 27JUNIO2020.- David Olazagasti de 41 años y Diego Laguna de 23, forman parte del equipo de paramédicos que trabaja en Nezahualcóyotl dentro de la Brigada de rescate. Trabajan en jornadas de 12 por 24 horas repartidos en tres turnos. Con la llegada de la pandemia del virus SARS-CoV-2 trabajan en primera linea; acuden a las casas de los posibles o confirmados por emergencias y si es necesario los trasladan a hospitales COVID-19 cercanos. Cada paciente cambian de traje protector y lavan todo su equipo incluyendo ambulancia. Nezahualcóyotl, con un corte hasta el día de ayer sumaba 3, 391 casos, considerado el municipio con el mayor número de contagios del Estado de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 27JUNIO2020.- David Olazagasti de 41 años y Diego Laguna de 23, forman parte del equipo de paramédicos que trabaja en Nezahualcóyotl dentro de la Brigada de rescate. Trabajan en jornadas de 12 por 24 horas repartidos en tres turnos. Con la llegada de la pandemia del virus SARS-CoV-2 trabajan en primera linea; acuden a las casas de los posibles o confirmados por emergencias y si es necesario los trasladan a hospitales COVID-19 cercanos. Cada paciente cambian de traje protector y lavan todo su equipo incluyendo ambulancia. Nezahualcóyotl, con un corte hasta el día de ayer sumaba 3, 391 casos, considerado el municipio con el mayor número de contagios del Estado de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia hace que puedan resultar ineficaces para enfermedades comunes, advirtió este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que informó de una disminución de las muertes por covid-19 en América Latina y el Caribe.

Los antimicrobianos son medicamentos que salvan vidas, pero deben usarse de manera responsable porque “las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que estos medicamentos sean ineficaces con el tiempo, de hecho,Ops antibióticos es exactamente lo que estamos viendo”, afirmó Carissa Etienne, directora de la OPS.

Del 90 al 100 por ciento de los enfermos hospitalizados por covid-19 recibieron un antibiótico cuando en realidad “solo el 7 por ciento de estos pacientes tuvo una infección secundaria que requirió el uso de estos fármacos”, aseguró en rueda de prensa.

https://twitter.com/opsoms/status/1461099329654034437?s=20

Etienne afirma que países como Argentina, Ecuador, Guatemala y Paraguay informan de un aumento repentino de infecciones resistentes a los medicamentos.

Por ello, la OPS llama al uso responsable de los antimicrobianos y pide a los países que se prohíba la venta sin la prescripción médica.

La mitad de las personas de América Latina y el Caribe se han vacunado por completo contra el covid-19, pero hay países rezagados, informó Etienne.

Menos del 20 por ciento de las personas están completamente inmunizadas en Guatemala, Jamaica y San Vicente y las Granadinas, mientras que en Nicaragua y Haití no se llega al 10 por ciento, señala.

Lee también: Resistencia a los antibióticos complica combate a pandemia

El número de nuevos casos de covid-19 se redujo un 5 por ciento, hasta casi 760 mil, en las Américas la semana pasada y las muertes relacionadas con la enfermedad disminuyeron en torno al 17 por ciento, para situarse en 12 mil 800.

El responsable del seguimiento de la pandemia de la OPS, Sylvain Alighieri, no descarta que “el virus se haga endémico, pero eso llevará años” y entre tanto habrá brotes incluso en los lugares con altos índices de vacunación, hasta con más del 70 por ciento de población vacunada.

Porque -recuerda- la función principal de la vacunación es reducir las formas graves de la enfermedad y las muertes, no la transmisión.

ES DE INTERÉS |

Nuevos medicamentos contra la Covid, en prueba

Este dúo de medicamentos podría curar la Covid-19

Instituciones piden no usar estos medicamentos contra la Covid

Se reduce lista de medicamentos para combatir al Covid-19

PUBLICIDAD