El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió durante un mes los aranceles del 25% anunciados contra México el fin de semana.
El mandatario informó este lunes en su red Truth Social que sostuvo una “conversación muy amistosa” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Minutos antes, la mandataria había confirmado el acuerdo a través de un breve mensaje publicado en la red social X, en el que anunció que se comprometió a reforzar la frontera con Estados Unidos con 10 mil miembros de la Guardia Nacional que se encargarán de evitar el tráfico de drogas, en particular de fentanilo.
“Fue una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, escribió Sheinbaum.
El presidente estadounidense anunció que habrá negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, además de representantes de alto nivel de México.
El sábado Trump firmó una orden ejecutiva que imponía aranceles del 25% sobre los productos importados de México y Canadá y un impuesto del 10% a China. La medida entraría en vigor a primera hora de este martes, según informó la Casa Blanca.
Te puede interesar: Donald Trump toma protesta como presidente de los Estados Unidos
El republicano culpa a México de la “avalancha” de fentanilo que entra a su país y justifica la medida, un golpe inédito al tratado de libre comercio, con que “los migrantes ilegales representan una amenaza a la seguridad de EU”.
En 2018, durante su primer mandato, Trump impuso aranceles del 25% al acero y 10% al aluminio. El entonces presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, respondió con impuestos del 10% al 25% a materiales hechos con acero, carne de cerdo, varios tipos de quesos, manzanas, papas, arándanos y bourbon estadounidenses.
Sin embargo, tras llegar a un acuerdo con México para reducir la llegada de inmigrantes a través de su frontera sur, Trump dio marcha atrás en 2019 a sus planes de imponer aranceles sobre todos los productos mexicanos.
Sigue leyendo: Plan México
Ese mismo año, amenazó con imponer a aranceles del 5% a todas las importaciones mexicanas y un posterior incremento gradual hasta llegar al 25%.
Tras varios días de negociaciones intensas, el 7 de junio de 2019 se alcanzó un acuerdo entre ambos países para evitar dichos aranceles, el cual incluyó compromisos por parte de México para aumentar la seguridad en sus fronteras y contener el paso de migrantes.
Desde entonces, México y EU tienen una de las relaciones comerciales más estrechas del mundo.