El origen del conflicto israelí-palestino tiene sus orígenes a principio del siglo XX. Es un conflicto social y armado que busca el control la histórica región de Palestina. Este enmarca a otro conflicto de gran envergadura, el árabe-israelí.
El creciente antisemitismo que se vivía en Europa, a finales del siglo XIX provocó el surgimiento del movimiento sionista, que defendía el establecimiento de una patria para el pueblo judío en Palestina, en ese momento controlada por el Imperio Otomano, desde ese momento muchos judíos emigraron hacía allí, primero poco a poco, y después masivamente al termino de la Segunda Guerra Mundial a causa de Holocausto.
Ha habido muchos intentos de negociar una solución de dos Estados, es decir, la creación de un Estado de Palestina independiente junto al Estado de Israel, que en su origen seria un Estado judío. Otras posturas, con menos aceptación, abogan por la solución de un Estado o por la solución de tres Estados.
Un conflicto de este nivel genera una gran variedad de puntos de vista y opiniones dentro de las sociedades israelí y palestina. Esto solamente resalta las profundas divisiones que existen, pero no solo entre israelíes y palestinos, sino dentro de cada sociedad. Algo distintivo del conflicto ha sido el nivel de violencia que lo ha protagonizado durante todos los años de su duración. Esta violencia no se limita solamente a los campos de batalla, además de causar un gran número de victimas mortales en la población civil de ambas partes, ya que ha habido enfrentamientos entre ejércitos regulares, grupos paramilitares, ciudadanos independientes y células terroristas. La violencia resultante del conflicto ha llevado a diversas posturas internacionales en torno al conflicto.
La poderosa película documental ganadora del Oscar No Other Land nos cuenta una parte del conflicto israelí-palestino, la historia de un joven activista palestino llamado Basel Adra que es testigo de cómo el ejército israelí a desplazado a su pueblo en Masafer Yatta, una región de Cisjordania ocupada desde que era niño, donde el ejército israelí está desalojando a sus habitantes derribándole las casas haciendo cumplir una orden judicial que designa el área como zona militar israelí, según la misma ley israelí. Yuval Abraham, un periodista judío israelí lo ayuda en su lucha documentando todo lo sucedido, mientras forman un vinculo inesperado, aunque la enorme brecha de sus condiciones de vida desafía su amistad, mientras Yuval vive con libertad y seguridad, Basel enfrenta todos los días violencia y opresión.
La película es dura de ver, la cámara nos muestra imágenes difíciles, niños llorando mientras excavadoras derriban sus hogares, soldados israelís robando el generador de otra familia sin mostrar una gota de empatía, llevando a cabo las demoliciones con una frialdad pasmosa, obligando a familias enteras a refugiarse en cuevas mientras por las noches intentan reconstruir sus hogares. Uno de los pasajes mostrados que causa más impotencia es cuando con toda la impunidad posible, los soldados israelís le disparan al hijo de una mujer despojada de su casa dejándolo paralizado.
PUEDES LEER: Malas influencias: el lado oscuro de las redes en la infancia, sombrío documental acerca de lod niños influencers
El documental es acusado de antisemita y difamatorio, además de ser herramienta de propaganda antiisraelí. Con esto las represalias no se han dejado esperar, por ejemplo, Hamdan Ballal, uno de los directores, el pasado mes de marzo fue atacado por un grupo de colonos israelíes armados con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto en su casa en la aldea de Masafer Yatta, al ser trasladado al hospital, soldados israelíes lo interceptaron, al día siguiente fue liberado después de pasar toda la noche maniatado en una base militar mientras dos soldados le golpeaban en el suelo.
Curiosamente el documental es dirigido por los mismos Basel y Yuval, además del fotógrafo palestino Hamdan Ballal y la directora de fotografía israelí Rachel Szor, mostrando que, a pesar del origen étnico, se puede trabajar en unidad.
No Other Land se puede ver en Prime Vídeo.