La “violencia simbólica” que implica una biblia

25 de Febrero de 2025

Oscar Moha
Oscar Moha

La “violencia simbólica” que implica una biblia

Oscar Moha

Oscar Moha

La diputada morenista, Anais Miriam Burgos Hernández, al hablar a nombre de todas las mujeres (se desconoce quién le dio tanta autoridad), cree que obsequiarles un ejemplar de la Biblia es un acto de “violencia simbólica”.

En tribuna, la legisladora comentó el pasado 12 de febrero que “la iglesia (no se refirió a una en particular, hay más de 10 mil 300 registradas) nos manda Biblias para que no nos expulsen de la comunidad eclesiástica, esto es la violencia simbólica”.

También dijo que los actores religiosos producen “pánico moral” cuando hacen uso de la desinformación, además de que “se perpetúa la criminalización de la autonomía reproductiva y el estigma hacia los movimientos sociales como el feminista o el movimiento de la diversidad sexual, la discriminación y la LGBT-fobia”.

Te puede interesar: Ministros de culto, entre la denuncia y la calumnia

“Cuando las mujeres luchamos por tener derechos sexuales y reproductivos y por decidir sobre nuestro cuerpo, los sectores eclesiásticos, organizaciones y hasta compañeras y compañeros que no coinciden con nuestra lucha nos violentan poniéndonos estigmas, estereotipándonos y señalándonos, nos llaman aborteras, asesinas”, explicó la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en San Lázaro.

Miriam Burgos impulsa una iniciativa para incluir la “violencia simbólica” en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, definiéndola como “cualquier acto u omisión que, a través de patrones, mensajes, valores, símbolos, íconos, imágenes, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas (supuestamente aquí es donde entra La Biblia), transmita, reproduzca y consolide relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, al instituir estereotipos y jerarquías de género, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad”.

Sigue leyendo: El binomio de la fe y la salud mental

Las iglesias evangélicas han tenido por costumbre obsequiar a legisladores, legisladoras y funcionarios un ejemplar de La Biblia. Nunca un representante popular o servidor público había calificado un evento así como un “acto violento”. Ni siquiera los mismos ex presidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña y hasta el mismo Andrés Manuel López Obrador fueron agradecidos al recibir, de manos de pastores, una Biblia. Me consta, porque he estado en las ceremonias de entrega, exceptuando a AMLO.

Muy reconocida la labor de la diputada Miriam Burgos (quien por cierto festeja sus cumpleaños el día de Navidad) pues ha impulsado el reconocimiento de los matrimonios igualitarios y se pronuncia en contra de criminalizar, estigmatizar a quienes abortan.

En fin, cada quien lee lo que quiere y entiende lo que mejor le convenga, pero hay mujeres mexicanas que basan su lucha a favor de los derechos precisamente en ejemplos bíblicos. De ellas hablaremos luego…

PALABRA DE HONOR: ¿Existirá la “violencia legislativa”?