La gran sumisión

7 de Abril de 2025

Enrique Del Val
Enrique Del Val

La gran sumisión

enrique del val

El mundo se ha concentrado en las acciones arancelarias del felón Trump, pero hay otras que están lastimando al pueblo estadounidense en casi todas las áreas. Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, después del anuncio de la imposición de aranceles mencionaba que Trump era un gran mentiroso y estaba loco. Yo creo que no está loco, sino que es un fascista que sabe lo que hace y quiere.

POLÍTICO es un periódico digital editado en los Estados Unidos que podríamos considerar de izquierda y que está haciendo una gran labor denunciando todas las barbaridades que está cometiendo el felón.

En varios artículos escritos por John F. Harris, Charlie Sykes y el equipo del periódico, se señala claramente lo que han titulado The Great Grovel, que podemos traducir como “la gran sumisión” o “la gran postración”, en referencia a cómo diversas instituciones y empresas están cediendo ante las amenazas del gobierno y sus memorandos casi diarios. Ponen varios ejemplos que sirven para ilustrar esta sumisión, ya que en teoría deberían ser independientes del poder ejecutivo pero la realidad está demostrando que no es así.

PUEDES LEER: Democracia o autocracia

Por ejemplo, una famosa firma de abogados, Paul & Weinstein, que en su primer mandato combatió a Trump, ha aceptado destinar 40 millones de dólares pro-bono (es decir, trabajar sin cobrar) en apoyo a temas afines al presidente. El director, Brad Karp, simplemente ha expresado que, si no aceptaban, habría una “crisis existencial” para la firma, debido a que varios de sus clientes habían recibido amenazas de perder contratos e incluso acceso a funcionarios del gobierno.

Según el periódico, otra firma de abogados, Sakadden Arps, muy reconocida a nivel mundial, también se rindió y aceptó destinar 100 millones de dólares para trabajos gratuitos en causas afines al gobierno antes de que tomara represalias en su contra.

Dos de las más importantes cadenas de televisión, ABC News y CBS News, también están en problemas. La primera está siendo demandada por Trump por 15 millones de dólares, que ha dicho que destinará a su futura biblioteca presidencial, y la segunda también enfrenta una demanda.

PUEDES LEER: Austeridad y fascismo

En cuanto a los medios escritos, POLÍTICO señala que dos de los periódicos más reconocidos no solo en Estados Unidos, sino en el mundo, The Washington Post y Los Angeles Times, han ajustado sus páginas editoriales para ser más amistosas con el gobierno. En el caso del Washington Post, su dueño, Jeff Bezos, contribuyó con un millón de dólares para la fiesta inaugural de Trump. Además, Amazon, también propiedad de Bezos, se ha comprometido mediante un convenio de 40 millones de dólares con Melania Trump para difundir sus iniciativas.

Por otro lado, la Universidad de Columbia ha aceptado, sin protestar, nueve cambios en sus políticas para no perder 400 millones de dólares en fondos gubernamentales. Entre ellos se incluyen: mayor control de las protestas contra Israel, la defensa y protección de los estudiantes israelíes y la eliminación de las políticas de género.

Todo esto evidencia la humillación de empresas, instituciones y personas que, según Trump, ideológicamente le son contrarias. Sin embargo, su única ideología es el dinero y el poder, y lo que está ocurriendo marca la terrible dependencia de las empresas exitosas de los contratos y acciones gubernamentales, lo que el gobierno está aprovechando para someterlas de manera fácil.

PUEDES LEER: A favor de la corrupción

En uno de los artículos se recomienda leer a Timothy Snyder, autor de 20 lecciones para combatir a un tirano. Algunas de sus advertencias son: No aceptes de inmediato, Defiende las instituciones, Recuerda la ética profesional y Sé lo más fuerte que puedas, entre otras.

También citan una frase atribuida a Churchill que quizás refleja lo que está ocurriendo: “No puedes razonar con un tigre cuando tu cabeza está dentro de su boca.”

3,823

PUBLICIDAD