La bendición política de La Luz del Mundo

25 de Abril de 2025

Oscar Moha
Oscar Moha

La bendición política de La Luz del Mundo

Oscar Moha

Oscar Moha

Ahora los ministros de culto pueden ocupar cargos de elección popular, al menos eso es lo que harán algunos de la poderosa iglesia de La Luz del Mundo, cuyo líder es procesado en Estados Unidos bajo cargos de abuso sexual contra menores. Y es que algunos de sus líderes, obispos y pastores son candidatos a jueces y magistrados, con el aval del Instituto Nacional Electoral (INE), por omisión de la secretaría de Gobernación y con la bendición político espiritual de sus directivos en esa Asociación Religiosa.

La iglesia que dirige desde prisión Naasón Merari Joaquín García, no da de alta a todos sus líderes ante la secretaría de Gobernación como es debido -por estrategia política- pues sabe que pueden llegar a cargos estratégicos en la esfera gubernamental, pues el poder espiritual no siempre satisface sus fines terrenales, así que deben echar mano de sus influencias para hacerse de espacios tácticos en la administración pública (municipios, estados, Cámaras de Diputados y Senadores) desde donde pueden influir en la sociedad, en su congregación religiosa y en la vida política del país.

Sobrevivientes y víctimas de abuso sexual de esa congregación que tiene su sede en Guadalajara, Jalisco, consideran que tanto Gobernación como el INE deben investigar el quehacer de los líderes para evitar que personas estrechamente relacionadas con la dirigencia de La luz del Mundo, como Job Daniel Wong Ibarra (encargado evangelista y candidato a Magistrado de Circuito) siga escalando en el ambiente político.

También está Madián Sinaí Menchaca Sierra, quien hace campaña para ser jueza de distrito en materia administrativa, hija del obispo Nicolás Menchaca, quien es el encargado de La Hermosa Provincia, sede de La Luz del Mundo en Jalisco. Aunque Menchaca sí está registrado como ministro de culto, lleva a cabo tareas propias de un militante partidista haciendo proselitismo a favor de su hija, evadiendo lo que dicta la Constitución.

El Artículo 12 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público dice que en caso de que las iglesias omitan notificar quiénes son sus ministros de culto, se tendrán como tales a quienes ejerzan en ellas como principal ocupación funciones de dirección, representación u organización. Es decir, Gobernación tiene la facultad para investigar si estas personas son sólo congregantes o ejercen un cargo directivo dentro de La luz del Mundo para así hacer valer la ley y prohibirles ser candidatos a un cargo de elección.

Miembros de la organización Defensores por una Justicia digna afirman que también hay otros personajes que aspiran a un cargo de elección, como Cinthia Teniente Mendoza, actual munícipe de Villagrán, Guanajuato, y pretende ser magistrada por el XVI Circuito. Ella es esposa del senador morenista Emmanuel Reyes Carmona, todos formando parte de un grupo selecto que toman decisiones al interior de la iglesia.

Hay más nombres de dirigentes religiosos que ya están en campaña, aunque su papel dentro de La Luz del Mundo no es de sólo simpatizantes o miembros en plena comunión, sino que además ejercen su poder religioso y no están registrados como pastores, obispos o líderes por la estrategia que han seguido y les ha redituado en cargos claves dentro de la administración pública.

PALABRA DE HONOR: Un abrazo a los católicos y a los no católicos por el fallecimiento del Papa Francisco… somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa por su humanismo, dijo al inicio de su mañanera ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUBLICIDAD