El que busca… encuentra, les dicen a las madres

9 de Febrero de 2025

Oscar Moha
Oscar Moha

El que busca… encuentra, les dicen a las madres

OscarMoha-promo-web

Las madres buscadoras han echado mano hasta de los líderes de varias confesiones religiosas para localizar a sus seres queridos en México, ya que el apoyo que les ofrecen autoridades federales, estatales y municipales es cada día más miserable, mezquino y en ocasiones está coludido con las mismas mafias que secuestran, extorsionan y desaparecen lo mismo a mujeres que a niños.

Según la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, grupo conformado por más de 70 colectivos con sede en 21 estados del país, al que lo integran familias (principalmente madres) de hombres, mujeres y niños que simplemente se han marchado sin dejar huella ni mensaje alguno que logre su ubicación, se han acercado a los líderes de iglesias para que les apoyen para localizar a sus seres amados.

Te puede interesar: La santa mafia chiapaneca

La respuesta, de parte de los representantes de la fe en el país -al menos en el círculo evangélico- “no ha sido del todo buena, en ocasiones sólo nos escuchan y prefieren quedarse al margen de nuestro problema”, dicen las madres buscadoras. Las más nuevas, quienes se unen a los grupos deben tomar un curso donde se les explica dónde, cuándo y cómo pueden hacer una búsqueda fructífera de la persona que está desaparecida, están casi decepcionadas por la respuesta de los cristianos.

María Conde busca a su hijo Rodrigo, un menor de 17 años desaparecido en Guaymas, Sonora a principios del 2020. “Me acerqué a varios pastores para pedir su ayuda, porque soy cristiana. Sólo pudieron orar por mí y por mis otras dos niñas, una de 11 y otra de 8 años… El municipio me apoyó con una pala y a veces con comida, es toda la ayuda que me han dado”.

La iglesia católica, en contraparte, ha destinado en algunas parroquias, templos y en la Basílica de Guadalupe, los llamados Buzones de Paz, donde las madres que buscan a un ser querido han podido encontrar pistas que los mismos delincuentes o testigos anónimos dejan para localizar a una persona, iniciativa que nació de sacerdotes en Veracruz y Guerrero y que no han querido imitar pastores en zonas donde los desaparecidos forman parte de las congregaciones evangélicas como en Tamaulipas, Oaxaca, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Chiapas y Estado de México.

Sigue leyendo: Dios tiene un problema con Trump

Esta comunicación anónima ha rendido frutos en varias congregaciones católicas donde los familiares han podido localizar, incluso con vida, a sus familiares. También se encuentran recados anónimos de personas que alientan a las familias a continuar con la localización de sus seres amados.

En el país hay más de 105 mil ministros de culto registrados y aunque no se cuenta con un padrón del número de templos y lugares de culto, se calcula que existen al menos 80 mil de todas las confesiones. Si en cada uno de ellos hubiera un Buzón de Paz, las madres buscadoras no tendrían la necesidad de mendigar la ayuda gubernamental.

PALABRA DE HONOR: Franklin Graham -predicador estadunidense, director de la fundación La Bolsa del Samaritano y asesor espiritual incondicional de Donald Trump, es muy bien recibido en nuestro país cuando realiza por grupos pastorales afines a su evangelio restrictivo. ¿Cuántos de ellos estarían dispuestos a firmar una carta para pedirle que haga entrar en razón al presidente de EU y no perjudique con sus medidas irracionales al pueblo mexicano? Es pregunta…